TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual

Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual

Temas de Enfermería 21 de junio del 2022 Enfermería No hay comentarios

Incluido en el PROGRAMA DE BECAS ESPECIALES FEMEBA por COVID-19

Comienza: miércoles, 17 de agosto de 2022

Duración: 12 semanas (3 meses)

Carga Horaria: 154 horas, incluyendo horas de estudio independiente y aplicación de contenidos.

Directora: Dra. Gabriela Peirano  

Destinatarios: Médicos y enfermeros/as que ya tienen una formación básica o avanzada en CP.

Resultados del Aprendizaje

Al final del curso, se prevé que los alumnos adquieran mayor habilidad para:
Identificar situaciones de mayor complejidad en la unidad de tratamiento (paciente-familia).
Elaborar un diagnóstico de situación precoz y emplear estrategias específicas para diferentes escenarios clínicos.
Utilizar guías validadas el tratamiento y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Demostrar habilidades en el acompañamiento y tratamiento no farmacológico del paciente y su entorno de cuidado.

Programa

A través de casos clínicos basados en casos reales se trabajara sobre:
Definición y comprensión de situaciones complejas en Cuidados Paliativo
Criterios de consulta y derivación en diferentes situaciones
Toma de decisiones
Criterios de abstención terapéutica – optimización de tratamiento sintomático paliativo
Situaciones de crisis en Cuidado Paliativos
Contención emocional de paciente y familia
Urgencias en cuidados paliativos, como Injuria espinal maligna, hipercalcemia maligna, síndrome de vena cava superior
Delirium en el paciente oncológico: screening, diagnóstico precoz, prevención, abordaje farmacológico y no farmacológico
Sedación paliativa: concepto, indicación y modalidad de implementación
Síntomas físicos de difícil tratamiento y refractarios: dolor, disnea, hipo, nauseas-vómitos, oclusión intestinal maligna
Abuso y uso indebido de sustancias
Situaciones sociales y familiares complejas

Modalidad

La actividad está basada en casos clínicos, pero NO tiene actividades clínicas con pacientes.

• Actividad virtual, en línea a través de plataforma del Instituto FEMEBA. Incluye presentación, 5 módulos y tareas de cierre. Cada módulo incluye:

1. Una actividad en el foro (comienza los jueves y finaliza los miércoles) en la semana de cada módulo; puede ser un caso clínico, una reflexión, el debate de un video, etc.

2. Material de estudio obligatorio – escrito y audiovisual.

3. Material de estudio opcional – disponible en la solapa “Enlaces a instituciones, manuales/guías y artículos”

• Un (1) webinario de 4 horas para integrar resultados de la actividad. En fecha y horario a convenir.

Aranceles | Inscripción | Modo de pago

Becas médicos afiliados a FEMEBA: 70% sobre la modalidad de pago elegida-

Consultas: rmsuarezabad@ivf.fundacionfemeba.org.ar – (0221) 445-1775 

Fuente

EtiquetasCurso Cuidado Paliativo 17-08 2022Cursos Femeba 2022Evento Enfermería 2022Fundación Femeba 2022Instituto Femeba 2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.533)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.523)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: