TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Cannabis medicinal y cáñamo industrial en el marco de la nueva regulación. AAMI 2022

Cannabis medicinal y cáñamo industrial en el marco de la nueva regulación. AAMI 2022

Temas de Enfermería 29 de julio del 2022 Enfermería No hay comentarios

*Por la Dra. Silvia Debenedetti, Doctora en Farmacia (UBA).
Docente a cargo del curso formativo de cannabis de la
Asociación Argentina de Medicina Integrativa (AAMI).

A partir de la promulgación de la Ley 27669 del 26 de mayo de 2022, se estableció un marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Se estima que la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial tiene un crecimiento exponencial a nivel mundial que alcanzaría en el mercado internacional los 42.700 millones de dólares para 2024. Según el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, para el año 2025, la Argentina podría alcanzar los 500 millones de dólares en ventas al mercado interno anuales y otros 50 millones de exportación anual. Asimismo, esta industria puede impulsar la creación de 10 mil puestos de trabajo.

De esta manera, Argentina se sumó a los 50 países del mundo que poseen en la actualidad algún tipo de legalización del uso medicinal e industrial del cannabis. Garantizar el acceso y el uso del cannabis medicinal y cáñamo industrial pone a la Argentina en la vanguardia y en línea con los avances registrados a nivel global en materia de investigación científica y en materia de implementación de políticas públicas. Sin dudas, la Argentina ha dado un paso enorme que busca saldar la deuda pendiente con las personas a las que el cannabis medicinal les ofrece un paliativo a su sufrimiento y al de sus familias. Y ofrece a los emprendedores la posibilidad de cultivar cáñamo industrial y de generar nuevos emprendimientos comerciales.

Desde la Asociación Argentina de Medicina Integrativa (AAMI) comenzamos el 9 de junio con el dictado de la 3ª edición del Curso Formativo de Cannabis dividido en 3 Módulos, cubriendo las necesidades actuales de conocer la situación legal en Argentina y en el mundo, descubrir su historia de uso desde hace 5000 años, indagar sobre los compuestos químicos (terpenos, cannabinoides y flavonoides) y su importancia en el uso medicinal (efecto séquito). Así como interiorizarse del cultivo de cannabis medicinal y cáñamo industrial, su extracción y procesamiento y productos comercializados con fibra de cáñamo, aceite de CBD medicinal o cosmético, aceite de semillas para uso alimenticio. Conocer sobre cómo funciona el cannabis como paliativo o terapéutico y cuáles usos tienen la suficiente evidencia científica y encuentran avalados por organismos nacionales e internacionales.

Para facilitar el acceso al cannabis para uso medicinal, el Estado nacional puso en marcha el Registro del Programa Cannabis (REPROCANN) donde deben registrarse las personas que necesiten realizar el autocultivo controlado de la planta con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor. En el curso se explicará cómo realizar la inscripción on-line y los requisitos necesarios para obtener el certificado de cultivo autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Los interesados podrán acceder al Módulo de Cultivo y extracción o al Módulo de aplicaciones en terapéutica debiendo cursar obligatoriamente el Módulo de Aspectos generales de los cannabinoides y de la planta. Tendrán acceso a bibliografía científica recomendada y a foros de discusión de cada tema tratado. 
 
Acerca de la Asociación Argentina de Medicina Integrativa

La Asociación Argentina de Medicina Integrativa (AAMI) es una organización civil sin fines de lucro que nuclea diversas disciplinas de la salud con fundamentos científicos o de medicinas tradicionales que forman parte de la Medicina Integrativa. AAMI es pionera en Argentina y en toda América.
Profesionales de la salud y estudiantes avanzados de diversos campos de la medicina convencional y complementaria encuentran en AAMI nuevos espacios de confluencia para la acción y reflexión, espacios de consulta y asesoramiento profesional.
En octubre cumple sus primeros 20 años de existencia dedicados a la enseñanza y difusión de la Medicina Integrativa y brindando a la comunidad cursos, capacitaciones y charlas.
Más info en https://medicinaintegrativa.org.ar/

Fuente:  Marina <marinaallende@gmail.com>

EtiquetasEvento Enfermería 2022Informe AAMI sobre Cannabis 2022Nueva Regulación Cannabis 2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOMCharla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distanciaCurso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.591)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.573)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • 24° Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. ANA. Inicio septiembre 1°, 2022. CABA
  • Mielofibrosis: un cáncer silencioso que afecta a la médula ósea. Informe ACLA 2022
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: