Comienza: viernes, 5 de agosto de 2022 desde 15:00hs (America/Argentina/Buenos_Aires)
Finaliza: viernes, 12 de agosto de 2022 hasta 17:00hs (America/Argentina/Buenos_Aires)
Carga horaria: 20hs.
Organiza: INSPIRE Simulación FEMEBA
Equipo Docente: Alberto Fontana | Adriana Bordogna | Carina Yafar | Fernanda Retes
Destinatarios: Profesionales de la salud encargados de la recepción del recién nacido
Objetivos
- Realizar la evaluación inicial del recién nacido según el algoritmo de reanimación.
- Entender la importancia del “minuto de oro” en el inicio de la reanimación.
- Reconocer una situación de gravedad y actuar de acuerdo a las necesidades.
- Valorar la importancia de la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
- Incorporar herramientas para la gestión de la ayuda.
- Realizar RCP instrumentalizado y canalización venosa umbilical en sala de Partos según técnicas descritas por SAP.
Temario
- Termorregulación
- Estabilización respiratoria del recién nacido
- Estabilización cardiovascular
Manejo de líquidos y glucosa - Gestión de derivación
- Comunicación y trabajo en equipo
Modalidad: Mixta, integrada por:
- Acceso a plataforma virtual con material bibliográfico y actividades
- Un encuentro sincrónico mediante Zoom (miércoles 10/08 de 18 a 20hs)
- Un encuentro presencial con simulación clínica avanzada y talleres de habilidades y destrezas (viernes 12/08 de 9 a 18hs)
Aranceles – Beca – Descuentos – Medios de Pago
- Médicos AR$ 18.000
- Comunidad FEMEBA AR$ 13.500
- Residentes AR$ 11.200
- Enf. | Lic. | Téc. AR$ 8.300
Informes e Inscripción
- INSPIRE Simulación FEMEBA | Calle 54 920 | La Plata B 1900 | Argentina
- +54 221 437 8755
- +54 221 445-3473
- hola@inspirefemeba.com.ar
- Inscripción
Los recién nacidos en su gran mayoría realizan la transición de la vida intrauterina a la extrauterina sin complicaciones. En esta población respetar el período de adaptación facilitando el apego es fundamental. Sin embargo, algunos recién nacidos requieren de intervenciones para lograr la estabilidad cardiorrespiratoria. Es indispensable contar con los conocimientos y el entrenamiento que permitan al equipo que asiste los partos y recepción al RN (recién nacido) realizar las intervenciones adecuadas de manera tal que garanticen al RN los mejores cuidados para la sobrevida, minimizando los riesgos de la morbilidad asociada a complicaciones en el nacimiento.
El objetivo principal de esta actividad es realizar la recepción del recién nacido en sala partos, garantizando los cuidados adecuados y oportunos según recomendaciones de la SAP.