Comienza: miércoles, 12 de octubre de 2022.
Finaliza: miércoles, 07 de diciembre de 2022.
Duración: 2 meses.
Carga horaria: 80hs
Directores
- Dr. Carlos Cafferata, Jefe de la Sección Medicina Paliativa, Servicio de Clínica Médica del HIBA.
- Dra. Cecilia Calvo, Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del HIBA.
Coordinador de contenidos: Dr. Javier Vilosio, médico de la Sección Sección Medicina Paliativa del HIBA.
Coordinación académica: Lic. Laura Magallan
Destimatarios
El curso está destinado especialmente a profesionales de la salud que se desempeñan en ámbitos del primer nivel de atención: medicina clínica, de familia, generalistas y otros especialistas, y enfermeros que se desempeñen en ámbitos de internación, ambulatorio o domiciliario, y que desean familiarizarse con los conceptos y las herramientas de los cuidados paliativos en pacientes adultos, oncológicos y no oncológicos.
Modalidad
El curso se desarrollará con modalidad virtual integrando:
- encuentros sincrónicos o en vivo, mediante la plataforma Zoom, que se realizarán de acuerdo con un cronograma establecido por el equipo docente.
- actividades asincrónicas, a través del Campus Virtual del Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Se podrá acceder a este entorno digital desde el inicio y hasta la finalización de la formación sin restricción horaria.
Fechas de los encuentros sincrónicos a realizarse a través de la plataforma Zoom.
- Viernes 18/11/22 de 17 a 19 horas (Duración 2 horas)
- Viernes 02/12/22 de 17 a 19 horas (Duración 2 horas)
Materiales de aprendizaje
Los materiales educativos estarán disponibles según el cronograma que comunicará el equipo docente y podrán incluir:
- Guía de estudio: presentan el recorrido ofrecido durante el curso en sus diferentes etapas así como también información general de orientación.
- Recursos de aprendizaje: podrán incluir materiales de lectura disponibles en español y/o en inglés, videos, tutoriales, sitios web de interés, entre otros, pudiendo ser de acceso obligatorio u optativo.
- Actividades de aprendizaje: podrán consistir en participaciones en los foros, realización de ejercicios o tareas, discusión de casos, lectura de bibliografía ampliatoria sobre un tema o visita a sitios web de interés. La realización de estas actividades será de carácter obligatorio y su aprobación permitirá acceder a la instancia de examen/actividad final. Las fechas de entrega correspondientes se indicarán oportunamente. Las actividades promoverán el intercambio y aprovechamiento de los conocimientos y experiencias de los participantes y facilitarán la aplicación de nuevos aprendizajes a la práctica profesional.
Aulas virtuales
En el espacio virtual de este curso, los participantes integrarán un grupo de aprendizaje guiado por un tutor que acompañará, orientará y animará el proceso individual de aprendizaje y fomentará las interacciones de aprendizaje colectivo. Para ello, se dispone de diversas herramientas de comunicación que facilitarán el diálogo entre docentes y estudiantes.
Modalidad de comunicación
Los participantes del curso dispondrán de las siguientes herramientas de comunicación:
- Foro de consultas e intercambio general: A través de este foro virtual participantes y docentes podrán intercambiar información e inquietudes y realizar las consultas que consideren importantes sobre la marcha del curso, referidas tanto a los contenidos de estudio como a la utilización de la plataforma.
- Cartelera de novedades: A través de este espacio, los participantes recibirán comunicaciones acerca de temas administrativos generales.
- Soporte técnico: La solicitud de ayuda y consultas sobre aspectos tecnológicos podrá realizarse a través de este medio.
A partir del día de inicio del curso, cada participante podrá ingresar al Campus con el nombre de usuario y contraseña elegidos al momento de inscribirse.
Los profesionales del Hospital Italiano podrán ingresar con su usuario y clave de intranet.
Requisitos de Admision y Certificación:
- Ser profesional de la Salud acorde a destinatarios.
- Documento que acredite identidad.
- Título de grado.
Certificado digital de aprobación: Para la certificación como curso universitario de posgrado, se requerirá título de grado universitario de validez nacional o de la universidad del país de origen o título de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo.
Cumpliendo con este requisito y aprobando las actividades obligatorias establecidas por el equipo docente, se emitirá la certificación correspondiente que le será enviada por correo electrónico.
Los certificados serán emitidos de manera digital y se enviarán por correo electrónico una vez cumplidos los requisitos de aprobación y certificación del curso y confeccionada el acta correspondiente con las calificaciones finales.
Aranceles y Modalidades de Pago
- Profesionales que residen en Argentina: AR$ 19.000
- Profesionales del Hospital Italiano: AR$ 15.200. Sólo inscribiéndose con su mail hospitalario acceden al descuento del 20% para la actividad.
- Profesionales que residen en el exterior: U$D 180
Informes e Inscripción