TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Simposio 30 años Instituto de Fisiopatología Cardiovascular. Facultad de Medicina. UBA. No Arancelado. Septiembre 20, 2022. CABA

Simposio 30 años Instituto de Fisiopatología Cardiovascular. Facultad de Medicina. UBA. No Arancelado. Septiembre 20, 2022. CABA

Temas de Enfermería 14 de septiembre del 2022 Enfermería No hay comentarios

Fecha: martes, 20 de septiembre de 2022

Sede: Anfiteatro del Departmentoo de Patología | Facultad de Medicina | UBA | Presidente José Evaristo Uriburu 950 | CABA | Argentina

PROGRAMA

8:30 hs. Palabras de Apertura
Ricardo J. Gelpi (Rector de la Universidad de Buenos Aires)

9:00 – 10:15 hs.
Diferentes aspectos del remodelamiento ventricular

Coordina: Verónica D´Annunzio
9:00 – 9:20 hs.
Contribución de las calpaínas al remodelado ventricular
Javier Inserte – Hospital Vall d´ Hebron, Barcelona, España

9:20 – 9:40 hs.
Precondicionamiento isquémico remoto y remodelamiento post-infarto.
Martín Donato – Instituto de Fisiopatología Cardiovascular (INFICA), Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

9:40 – 10:00 hs.
Aproximaciones a la regeneración miocárdica en el infarto experimental
Alberto Crottogini – Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería; CONICET – Universidad Favaloro

10:15 – 10:45 hs. Coffee break

10:45 – 12:00 hs

Reunión de Investigadores Jóvenes

Coordinan: Bruno Buchholz – Sandra Swieszkowski

Efecto del ejercicio voluntario sobre la injuria por isquemia y reperfusión
Virginia Perez – Instituto de Fisiopatología Cardiovascular (INFICA), Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

Efecto de beta bloqueantes sobre la variabilidad de la presión arterial y remodelado ventricular en modelos de hipertensión experimental
Julieta del Mauro – Cátedra de Farmacología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires

La sobreexpresión de tiorredoxina protege contra las alteraciones del metabolismo redox iniciadas por exposición a la contaminación ambiental
Mariana Garces – Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL), Universidad de Buenos Aires – CONICET

Estrés y remodelado ventricular en el infarto de miocardio
Martín Aladio – Servicio de Cardiología, Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

Almuerzo

12:30 – 13:30 hs

13:30 – 15:00 hs

Avances en el diagnóstico de las miocardiopatías primarias

Coordina: Claudio Dominguez

13:30 a 13:45
Estado actual de la displasia arritmogénica del ventrículo derecho
Celina Morales – INFICA, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

13:45 a 14.00
Actualidad en la miocardiopatía hipertrófica
Adrián Fernández – Sección Miocardiopatía Hipertrófica. Fundación Favaloro

14:00 a 14:15
Rol de la Ecocardiografía en el diagnóstico de las miocardiopatías primarias
Ariel Saad – Laboratorio de Ecocardiografía. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

14:15 a 14:30
Rol de la RM y de la TC en el diagnóstico de las miocardiopatías primarias
Gastón Rodríguez Granillo -Instituto Alberto C. Taquini de Investigaciones en Medicina Traslacional (IATIMET), UBA – CONICET

15:00 – 15:30 hs. Coffee break

15:30 – 17:00 hs.

Actualidades en Insuficiencia Cardiaca

Coordina: Ricardo Perez de la Hoz

15:30 a 15:45
Novedades en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca
Bruno Guarino – Laboratorio de Miocardiopatías e Insuficiencia Cardíaca. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

15:45 a 16:00
Rol de los dispositivos electrónicos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca Augusto Atienza – Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

16:00 a 16:15
Significado fisiopatológico del volumen minuto y del strain ventricular en los diferentes fenotipos de la insuficiencia cardiaca
Claudio Rapezzi – Universita degli Studi di Ferrara

16 15 a 16:30
Inteligencia artificial en insuficiencia cardíaca: aportes en diagnóstico por imágenes, pronóstico y seguimiento.
Federico Cintora – Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires

17:00 hs

Conferencia cierre

Miocardiopatías. Enfoque terapéutico para la insuficiencia cardíaca con función de eyección preservada, basado en la etiología de las enfermedades cardíacas individuales
Claudio Rapezzi – Universidad de Ferrara, Italia

ACTIVIDAD NO ARANCELADA (no requiere inscripción previa)

 Informes: infica@fmed.uba.ar

Fuente

EtiquetasCABAEvento Enfermería 2022Instituto Fisiopatología Cardiovascular 2022Simposio GRATUITO UBA 20-09-2022Temas de Enfermería 2022

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.807)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.763)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: