PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN EMERGENCIAS Y CUIDADOS CRÍTICOS (Pro ECCri)
La actividad está enmarcada dentro de las actividades del Comité de Emergencias y Cuidados Críticos de la Sociedad Argentina de Pediatría. La propuesta – Pro ECCri – desarrolla contenidos de actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos.
Destinatarios: personal de salud de atención pediátrica (médicos, enfermeros, kinesiólogos, farmacéuticos), siendo el primer curso interdisciplinario a distancia para los profesionales de áreas de emergencia y cuidados críticos.
Objetivos
Ofrecer actualización al personal de salud de atención pediátrica en temas relacionados al cuidado crítico, mediante una visión multidisciplinaria, englobando las distintas especialidades que pueden formar parte del cuidado del paciente crítico.
Promover la educación continua en las áreas de cuidados del paciente crítico brindando una herramienta que ayude a la re-certificación profesional y/o al mantenimiento de la certificación.
Contenidos
Módulo I
Farmacocinética del paciente crítico. Autoras: Dras. Giannina Cinqui y Lucía Hervera
Secuencia de Intubación Rápida (sir). Autores: Dres. Ana Carola Blanco y Rodolfo Pablo Moreno
Gestión del cuidado por SARS – COV-2 desde el área de enfermería en la población infantil. Autores: Mag. Yanina Antonia Durán y Dr. José María Palacio
Actualización en ultrasonografía crítica respiratoria pediátrica. Autoras: Dras. María Cecilia García y María Lellis Figueroa Russo
Configuración de presión positiva al final de la espiración en el Síndrome de Dificultad Respiratoria Agudo (SDRA). Autor: Dr. Pedro Taffarel
MODULO II
Uso racional de antimicrobianos en unidades de cuidados críticos pediátricos. Autora: Dra. Liliana Bertoni
Nuevos paradigmas en cetoacidosis diabética. Autores: Dres. Ana Fustiñana y Guillermo Kohn Loncarica
Soporte vital extracorpóreo: oxigenación por membrana extracorpórea. Autores: Dres. Guillermo Moreno, Mateo Ferrero y Silvio Torres
Disincronías en la fase de disparo en ventilación mecánica invasiva pediátrica y neonatal. Autoras: Lics. Julia Simonassi y Graciana D’Agostino
Monitoreo hemodinámico ecoguiado. Autores: Dres. Edgardo Banille y Javier Ponce
MODULO III
Evaluación del dolor, la sedación, la abstinencia y el delirium en el paciente crítico pediátrico. Autora: Dra. María Eugenia Galván
Comunicación efectiva en la unidad de cuidados intensivos. Autor: Dr. Facundo Jorro Barón
Accesos venosos centrales bajo guía ecográfica. Autores: Dres. Valeria Aprea y Horacio Questa
Trastornos en el manejo del agua: síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética. Autores: Dres. Diego Ripeau y Luis A. Vazquez
Vía aérea difícil. Autor: Dras. Mara Olender y Laura Flores Tonfi
Certificación y créditos
El Curso consta de 3 módulos de 5 clases cada uno (15 clases en total).
Actualmente se encuentra disponible el Módulo I que otorga 11 créditos e implica:
a. lectura y visualización de los materiales
b. resolución de casos y preguntas de comprensión
c. aprobación del examen final con un 70% de respuestas correctas.
El Curso es autoadministrado, por lo que el participante podrá avanzar con cada módulo a su propio ritmo. El tiempo máximo para completar un módulo es de 3 meses a partir de su inscripción.
En breve estarán disponibles los Módulos II y III y una acreditación final extra por la realización de los tres módulos en el plazo de un año.
Aranceles
MÉDICOS SOCIOS SAP: $52.000
MÉDICOS NO SOCIOS SAP: $130.000
MÉDICOS SOCIOS SAP HONORARIOS NACIONALES Y VITALICIOS – SIN CARGO
OTROS PROFESIONALES SOCIOS SAP: $37.000
OTROS PROFESIONALES NO SOCIOS SAP: $92.000
SOCIOS DE LAS SOCIEDADES PEDIÁTRICAS FOSPECS: $52.000
Promoción arancelaria: 6 cuotas sin interés
Usted debe estar registrado al Campus Virtual. Si ya está inscripto en algún curso, utilice su nombre de usuario y contraseña para ingresar a los contenidos deseados.
Si usted aún no se encuentra registrado, haga clic aquí para registrarse.
Para acceder a los contenidos pagos debe abonar el arancel correspondiente en cada caso.