¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico.
¿Cuál es la principal causa del glaucoma?
El ojo produce humor acuoso constantemente. A medida que fluye nuevo humor acuoso en el ojo, debe drenarse la misma cantidad. El fluido se drena a través de un área llamada ángulo de drenaje. Este proceso mantiene la presión en el ojo (llamada presión intraocular o IOP por sus siglas en inglés) estable. Sin embargo, si el ángulo de drenaje no está funcionando correctamente, el fluido se acumula. La presión interior del ojo aumenta y esto daña el nervio óptico.
El nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas pequeñas. Es similar a un cable eléctrico compuesto por muchos alambres pequeños. Cuando estas fibras nerviosas mueren, se desarrollan puntos ciegos en la visión. Puede que no note estos puntos ciegos hasta que hayan muerto la mayoría de las fibras del nervio óptico.
¿Los sospechosos de glaucoma tienen síntomas?
Algunas personas no muestran señales de daño, pero tienen una presión ocular más alta de lo normal (llamada hipertensión ocular). Estos pacientes se consideran «sospechosos de glaucoma» y tienen un mayor riesgo de desarrollar glaucoma. Algunas personas son consideradas sospechosas de tener glaucoma aunque la presión ocular sea normal. Por ejemplo, sus oftalmólogos pueden notar algo diferente en el nervio óptico. Cualquier persona que sea sospechosa de tener glaucoma debe ser evaluada cuidadosamente por su oftalmólogo. Un oftalmólogo puede verificar cambios a través del tiempo y empezar un tratamiento si es necesario.
¿Quién está en riesgo de desarrollar glaucoma?
Algunas personas corren un mayor riesgo que el normal de padecer glaucoma. Esto incluye a personas que:
- son mayores de 40
- tienen parientes con glaucoma
- son de ascendencia africana, hispana, o asiática
- tienen presión ocular alta
- tienen hipermetropía o miopía
- sufrieron una lesión en el ojo
- uso prolongado de esteroides
- tienen córneas delgadas en el centro
- sufren de estrechamiento del nervio óptico
- tienen diabetes, presión alta, migrañas, mala circulación de la sangre u otros problemas de salud que afectan a todo el cuerpo.
Las personas que tengan más de una de estas características corren un riesgo aún mayor de glaucoma.