TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería. Universidad Austral. Inicio abril 19, 2023. Semipresencial

Curso Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería. Universidad Austral. Inicio abril 19, 2023. Semipresencial

Temas de Enfermería 14 de marzo del 2023 Enfermería No hay comentarios

Comienza: miércoles, 19 de abril de 2023

Duración: De abril a noviembre 2023 – 60 horas

Dirección y Coordinación: Mg. Lic. María Teresa González | Lic. Albertina González

Objetivos

General:

  • Brindar a los enfermeros conocimientos y herramientas que les permitan poder gestionar con liderazgo el trabajo en equipo.

Específicos:

  • Reconocer el proceso de gestión en los servicios de enfermería.
  • Reconocer la función de liderazgo en el desarrollo de los servicios de enfermería.
  • Reconocer las características de la mejor experiencia en atención de salud en base al IHI (Institute for Healthcare Improvement).
  •  Reconocer las perspectivas y desafíos de la gestión en salud.
  • Lograr aplicar indicadores de calidad y seguridad del paciente para la gestión de los servicios de enfermería.
  • Identificar las estrategias de comunicación en los equipos de trabajo.
  • Identificar las formas de resolver conflictos a través de la negociación
  • Desarrollar programas de inducción al personal de nuevo ingreso y programa de mentoría.
  • Desarrollar habilidades para realizar la búsqueda de documentación de enfermería basada en la evidencia para su aplicación práctica.
  • Lograr elaborar un trabajo de integración aplicado a la gestión de enfermería
  • Identificar desafíos presentes y futuros para la gestión de Enfermería.

Contenidos

  • Proceso de gestión en los servicios de enfermería.
  • Liderazgo en el desarrollo de los servicios de enfermería.
  • Cuádruple meta IHI.
  • Indicadores y tablero de comando para evidencia e información de la atención.
  • Estrategias de comunicación y trabajo en equipo.
  • Debates y desafíos de la gestión sanitaria y el rol de los equipos de salud a los problemas de la población.
  • Responsabilidad civil del ejercicio en enfermería.
  • Indicadores de calidad y seguridad en los pacientes aplicada en la gestión de los servicios.
  • Negociación y formas de resolver conflictos.
  • Programas de inducción al personal de nuevo ingreso y mentorías en enfermería.
  • Los recursos para la atención de enfermería. Provisión. Distribución control. Gasto y costo de recursos.
  • Búsqueda bibliográfica y evidencia en enfermería para desarrollar investigación.
  • Coaching e inteligencia lúdica aplicada en el equipo de enfermería.

Cronograma

El programa se desarrolla en trece (13) encuentros los días miércoles con el siguiente cronograma:

  • 19 de abril
  • 10 de mayo
  • 24 de mayo
  • 07 de junio
  • 21 de junio
  • 05 de julio
  • 09 de agosto
  • 23 de agosto
  • 13 de septiembre
  • 27 de septiembre
  • 18 de octubre
  • 08 de noviembre
  • 15 de noviembre

Modalidad: SEMI PRESENCIAL

La actividad es de carácter semipresencial en aulas híbridas donde los alumnos se conectaran a través de Zoom y en contacto con el docente que estará de forma presencial en el aula de la sede de la Universidad (Cerrito 1250 ,CABA )

Los participantes se conectarán a la plataforma virtual (Zoom) de la Universidad Austral para tener las clases sincrónicas (esto es en el día y horario establecido para el curso).

Las actividades asincrónicas corresponden a lectura independiente y trabajos individuales y grupales relacionados a los contenidos de los módulos.

Talleres Específicos: se realizarán de manera presencial para los participantes que se encuentran en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires (de acuerdo con el aforo y disposiciones que se encuentren vigentes). Dirección: Cerrito 1250, CABA

El resto de los participantes estarán conectados via Zoom en la plataforma de la Universidad Austral y se realizará un aprendizaje disponiendo de las aulas híbridas.

Los dos últimos encuentros serán para la presentación del trabajo final en forma grupal siendo estos en forma presencial, modalidad híbrida y Vía Zoom.

Las clases son teóricas-prácticas promoviendo la participación en los encuentros virtuales.

A través del Campus Virtual de la Universidad Austral se realizará trabajos prácticos relacionados con las temáticas del Programa.

Además, en el campus virtual se dispone de la bibliografía y lecturas seleccionadas para los trabajos prácticos que se realicen.

Evaluación y Certificación

Condiciones para obtener el certificado del programa:

  • Cumplir con el porcentaje del 75% de asistencia a los encuentros presenciales y virtuales.
  • Presentación del 80% los Trabajos Prácticos en el Campus Virtual con aprobación de los mismos.
  • Este programa prevé una evaluación final que consiste en la presentación de un trabajo integrador relacionado con los contenidos abordados en el curso.

Todos los certificados son digitales y serán expedidos por la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, Posgrados de la Escuela de Enfermería.

Políticas de Contratación

Fuente

EtiquetasCurso Gestión en Enfermería 19-04-2023Curso Semipresencial Austral 2023Evento Enfermería 2023Temas de Enfermería 2023Universidad Austral 2023

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. HíbridaJornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. ArgentinaJornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.879)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.830)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: