TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia

Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia

Temas de Enfermería 30 de marzo del 2023 Enfermería No hay comentarios

DESDE LA PRESCRIPCIÓN HASTA LOS EFECTOS EN LOS PACIENTES: UN PROCESO COMPLEJO DE ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Comienza: año 2023

Organiza: Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS)

Carga horaria: 160 horas

Duración: 4 meses

Destinatarios: Profesionales de la salud  -Farmacéuticos, Médicos, Enfermeros, Técnicos de farmacia, Técnicos de anestesia, Técnicos de diagnóstico por imágenes, Instrumentadores quirúrgicos, entre otros-. Interesados en conocer los fundamentos de la seguridad del paciente a nivel de sistema de prescripción, dispensación y administración y monitoreo de la medicación a nivel institucional.

Modalidad: A distancia

El dictado del curso se realiza mediante una plataforma de educación interactiva y con tutorías personalizadas. Talleres de integración (6 durante el programa). Uso de Webinars sincrónicos y asincrónicos. Se propone la participación en un foro semanal de discusión correspondiente a cada tema de estudio sumado a un plan de mejora para lograr el uso seguro de la medicación que será necesario entregar al final de la cursada.

Plantel Docente

  • Directora: Dra. Viviana Rodríguez
  • Directoras asociadas: Farm. Laura Davide | Farm. Ana Fajreldines

Objetivos

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:

  • Conocer los fundamentos de las técnicas relacionadas con la seguridad de pacientes en las instituciones.
  • Identificar y priorizar acciones preventivas o correctivas en los procesos de atención promoviendo un Programa de Uso Seguro de Medicamentos.
  • Utilizar las herramientas apropiadas para brindar un uso seguro de medicación a los pacientes.
  • Desarrollar estrategias simples para prevenir errores en cada una de las etapas del proceso de medicación.
  • Incentivar la necesidad de un Programa de Farmacovigilancia en los hospitales.

Contenidos

  • Seguridad del paciente: definiciones
  • Fundamentos para implementación de mejoras de seguridad
  • Iniciativas de mejora en seguridad del paciente
  • El Factor Humano y el origen del error
  • Competencias farmacéuticas asociada a los procesos farmacéuticos. Procesos estandarizados en un servicio de farmacia hospitalaria.
  • Gestión por procesos y gestión por competencias. Logística en abastecimientos de medicamentos
  • La selección de medicamentos como herramientas de minimización de errores. Del almacenamiento seguro hacia una dispensa identificada y precisa.
  • Prescripción segura: estándares internacionales. Rol del farmacéutico clínico para la administración segura de medicamentos: validación. Monitoreo fármaco clínico de medicamentos: cuidando a los pacientes.
  • Poblaciones especiales: Farmacogeriatria -Farmacoterapeutica en Pediatría.
  • Análisis Modal de Fallos y Efectos. Análisis de Causa Raíz. Indicadores y toma de decisiones. Desarrollo de un plan de mejora en seguridad del paciente: Objetivos SMART, Diagrama conductor y Mejora Continua.
  • Conciliación de la medicación: cotejo de medicación basal que el paciente trae al ingreso a la hospitalización y la medicación actual por su condición clínica.
  • Educación del paciente: empoderar al paciente para reducir los errores de medicación.

La seguridad del paciente es una de las dimensiones de la calidad de atención de la salud que se ha desarrollado con mayor intensidad en los últimos 20 años. La efectividad de un equipo multidisciplinario radica en la mayor capacidad de detectar riesgos, detener errores y mitigar daños.  El proceso de medicación produce una gran parte de los eventos adversos que sufren los pacientes durante su hospitalización. A raíz del conocimiento del daño sufrido por pacientes y el personal de salud como consecuencia de procesos inseguros de atención, hoy se reconoce la necesidad de trabajar el proceso de prescripción, dispensación y administración, y monitoreo de la medicación desde la perspectiva de la seguridad (o de la calidad y seguridad) de la atención. El propósito de este curso es mejorar el desempeño de los equipos en la atención de los pacientes reduciendo el daño asociado al proceso de medicación.

Programa

Informes e Inscripción

  • IECS | Dr. Emilio Ravignani 2024 | CP1414CPT CABA | Argentina
  • Tel/Fax: +54 (11) 4777-8767
  • Email: info@iecs.org.ar
  • Formulario de Consulta Residentes en Argentina
  • Formulario de Consulta Residentes en Extranjero

Fuente

EtiquetasCurso uso seguro de medicación 2023Evento Enfermería 2023IECS 2023Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) 2023Temas de Enfermería 2023

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • XXI Congreso AAPI – I Congreso ALIAMPSI. Inicio agosto 10, 2023. Modalidad HíbridaXXI Congreso AAPI – I Congreso ALIAMPSI. Inicio agosto 10, 2023. Modalidad Híbrida
  • Curso Electrocardiografía Básica. Universidad Favaloro. Inicio agosto 1°, 2023. A distanciaCurso Electrocardiografía Básica. Universidad Favaloro. Inicio agosto 1°, 2023. A distancia
  • XI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABAXI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABA
  • 12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina
  • Curso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distanciaCurso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (3.976)
  • Epidemiología y Enfermería (642)
  • Eventos (3.916)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (689)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • XXI Congreso AAPI – I Congreso ALIAMPSI. Inicio agosto 10, 2023. Modalidad Híbrida
  • Curso Electrocardiografía Básica. Universidad Favaloro. Inicio agosto 1°, 2023. A distancia
  • XI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABA
  • 12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina
  • Curso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Sanitario. Isalud. Inicio junio 28, 2023. CABA
  • Simulación Aplicada a la Recepción del Recién Nacido de Alto Riesgo en Sala de Parto. Inspire Femeba. Junio 6 y 8, 2023. Modalidad Mixta.
  • Curso Cuidados de Enfermería en el Paciente con Insuficiencia Cardíaca. Universidad Favaloro. Inicio agosto 8, 2023. A distancia
  • Programa de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • VIII Curso Internacional de Circulación Pulmonar «Dr Abel Ayerza». Inicio junio 23, 2023. CABA
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2023. Virtual
  • IX Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. SMICBA. Inicio junio 29, 2023. Córdoba. Argentina
  • Taller Genética Clínica Aplicada a la Endocrinología Pediátrica. Garrahan. No Arancelado. Julio 11, 2023. Presencial y a Distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: