Comienza: martes, 11 de abril de 2023
Duración: 7 meses
Directora: Lic. Sonia Almada
Modalidad: A distancia
Destinatarios: Profesionales de Enfermería que se desempeñen en servicios de maternidad y/o neonatología.
Objetivos
- Capacidad de organizar y planificar.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica profesional.
- Conocimientos ético-legales.
- Comunicación efectiva.
- Capacidad crítica y autocrítica.
- Habilidades técnicas.
- Capacidad de trabajo interdisciplinar.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- Habilidades de investigación.
- Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Contenidos
- Módulo 1: Política Pública de la prematurez.
- Módulo 2: Recepción y estabilización del RNPT.
- Módulo 3: Neuroproteccion del RNPT desde la sala de partos a UCIN.
- Módulo 4: Cuidados específicos del recién nacido prematuro en UCIN.
- Módulo 5: Seguridad del paciente.
- Módulo 6: Ética y aspectos legales del cuidado.
- Módulo 7: Seguimiento clinico del RNPT
El curso deberá contar con un cupo mínimo de estudiantes matriculados para su apertura. La Universidad se reserva el derecho de posponer o suspender el inicio de la actividad.
La Universidad ISALUD está inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para el Programa de Crédito Fiscal que brinda SePyMe. Por lo tanto, su empresa puede recibir hasta el 100% del costo de la capacitación para las y los empleados, mandos medios o gerenciales de la empresa y asociados a las cooperativas de trabajo y obtener un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos nacionales (Click aquí para mayor información).
Aranceles
Residentes en el país
- Valor de la matrícula: $9.250
- Valor de la cuota (7): $9.250
- Valor al contado: $64.288
Residentes en el extranjero
- Valor de la matrícula: U$D75
- Valor de la cuota: U$D75
- Valor al contado: U$D522
La diplomatura en Cuidado del Prematuro permite a los profesionales de enfermería adquirir las competencias actitudinales y técnicas, y los marcos conceptuales requeridos para el cuidado profesional acorde a las políticas públicas en salud perinatal a nivel nacional y global. Al finalizar la misma serán capaces de proporcionar cuidados sobre la salud integral de la persona gestante para la prevención del parto prematuro, generar cuidados de calidad al prematuro durante la recepción, estabilización y traslado, contar con un rol educador para el seguimiento clínico del prematuro, generar entornos de crianza saludables y gestionar un servicio de salud perinatal neuroprotector. Se pretende formar profesionales líderes del cuidado. |