Inicio Diario. Acceso durante 4 meses – 100hs
Modalidad: A distancia. Programa de Educación Continua. Curso autoadministrado, con tutorías de consulta. No requiere asistencia presencial.
Dirección y Coordinación: Mag. Guillermina Chattás | Esp. Yanina Desiree Boidi
Dirigido a:
- Especialistas en enfermería neonatal.
- Licenciados en enfermería.
- Enfermeros profesionales.
- Alumnos avanzados en la carrera de licenciatura en enfermería.
Objetivos
- Comprender los fundamentos del cuidado respiratorio neonatal.
- Identificar y priorizar acciones preventivas en los procesos de atención para promover un cuidado respiratorio neonatal seguro.
- Desarrollar criterios para realizar un plan de cuidados para recién nacidos con alteraciones respiratorias con especial énfasis en la seguridad del paciente y acciones independientes de enfermería.
Contenidos
Módulo 1: Generalidades del cuidado respiratorio en recién nacidos.
- Tema 1: Desarrollo embriológico y fisiología del sistema respiratorio.
- Tema 2: Clasificación y clínica de la dificultad respiratoria.
- Tema 3: Prevención de infecciones en el recién nacido.
- Tema 4: Cuidado centrado en el neurodesarrollo y la familia.
Módulo 2: Valoración de enfermería del neonato con dificultad respiratoria.
- Tema 1: Cuidado al recién nacido con oximetría de pulso.
- Tema 2: Radiología respiratoria para enfermeras.
- Tema 3: Extracciones de sangre para estado acido base.
- Tema 4: Interpretación de gases en sangre.
Módulo 3: Administración de oxígeno en recién nacidos.
- Tema 1: El oxígeno como droga. Cuidados de enfermería generales.
- Tema 2: Administración de oxígeno con modalidades no invasivas.
- Tema 3: Cuidados de enfermería de la vía aérea del paciente en ARM.
- Tema 4: Modalidades ventilatorias y alta frecuencia.
Módulo 4: Patologías prevalentes en el periodo neonatal.
- Tema 1: Cuidados al recién nacido con taquipnea transitoria.
- Tema 2: Cuidados al recién nacido con Síndrome de dificultad respiratoria del RN.
- Tema 3: Cuidados al recién nacido con hipertensión pulmonar y SALAM. Cuidados de enfermería.
- Tema 4: Cuidados al recién nacido con escapes de aire.
- Tema 5: Cuidados al recién nacido con hernia diafragmática.
- Tema 6: Cuidados al recién nacido con displasia broncopulmonar.
Módulo 5: Administración de medicamentos respiratorios.
- Tema 1: Broncodilatadores.
- Tema 2: Cuidado del dolor: Sedación y analgesia.
- Tema 3: Surfactantes artificiales.
- Tema 4: Óxido nítrico.
- Tema 5: Estimulantes respiratorios.
- Tema 6: Palivizumab.
Evaluación y Certificación
- Evaluación: Para obtener el certificado de aprobación del programa se necesitará aprobar las actividades obligatorias establecidas por el equipo docente.
- Certificación: El certificado será emitido en forma electrónica por la Universidad Austral.
Informes: fcb@austral.edu.ar
Campus Pilar: Mariano Acosta 1611, Derqui, Pilar, Buenos Aires