TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial del Asma. Mayo 2, 2023

Día Mundial del Asma. Mayo 2, 2023

Temas de Enfermería 29 de abril del 2023 Enfermería No hay comentarios

   El día mundial del asma se celebra el primer martes del mes de mayo a partir de 1998 luego de que se realizara la primera Reunión Mundial del Asma en Barcelona, España. Ha sido impulsado por la ‘Iniciativa Global para el Asma´’- GINA- con el auspicio de la ´’Organización Mundial’ de la Salud – OMS-. El objetivo es informar y concientizar a la población sobre esta enfermedad.

            El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la población pediátrica con una prevalencia en nuestro país de alrededor del 10 % – datos del estudio de Asma y Alergia en la Niñez- ISAAC-

            Esta enfermedad produce en individuos predispuestos, inflamación de la pared bronquial y constricción de su musculatura lisa llevando a la estrechez de las vías respiratorias con una obstrucción variable al flujo aéreo. Esto se traduce en síntomas como tos, sibilancias y disnea. Los desencadenantes por lo general ingresan con el aire que el paciente inhala pudiendo actuar por mecanismos alergénicos, irritativos o infecciosos.

            La enfermedad aparece en forma de episodios agudos con períodos asintomáticos, aunque un pequeño porcentaje de paciente pueden tener síntomas constantes. En la actualidad existen tratamientos que llevan a un buen control de los síntomas haciendo que la mayoría de los pacientes lleven una vida normal. Además del tratamiento farmacológico es importante implementar medidas de control ambiental como evitar la exposición al humo del cigarrillo y otros irritantes y aeroalérgenos. También juega un rol muy importante la educación de pacientes y cuidadores en el uso correcto de la medicación con técnicas de inhalación adecuadas.

            Los objetivos terapéuticos actuales buscan lograr un buen control de los síntomas diarios, nocturnos y con el ejercicio, con el objetivo de disminuir las visitas a servicios de emergencia y las internaciones, reducir el uso de broncodilatadores de acción corta y corticoides sistémicos y además, disminuir el ausentismo escolar del niño y laboral de sus cuidadores.

            Se requiere del trabajo interdisciplinario– pacientes, familiares, médicos y sistemas de atención de salud, en forma coordinada para lograr el éxito.

Fuente

Etiquetas¿Cómo aparece el asma?Desencadenantes del asmaDía Mundial del Asma 02-05-2023Síntomas del asmaTemas de Enfermería 2023

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • XXI Congreso AAPI – I Congreso ALIAMPSI. Inicio agosto 10, 2023. Modalidad HíbridaXXI Congreso AAPI – I Congreso ALIAMPSI. Inicio agosto 10, 2023. Modalidad Híbrida
  • Curso Electrocardiografía Básica. Universidad Favaloro. Inicio agosto 1°, 2023. A distanciaCurso Electrocardiografía Básica. Universidad Favaloro. Inicio agosto 1°, 2023. A distancia
  • XI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABAXI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABA
  • 12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina
  • Curso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distanciaCurso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (3.976)
  • Epidemiología y Enfermería (642)
  • Eventos (3.916)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (689)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • XXI Congreso AAPI – I Congreso ALIAMPSI. Inicio agosto 10, 2023. Modalidad Híbrida
  • Curso Electrocardiografía Básica. Universidad Favaloro. Inicio agosto 1°, 2023. A distancia
  • XI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABA
  • 12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina
  • Curso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Sanitario. Isalud. Inicio junio 28, 2023. CABA
  • Simulación Aplicada a la Recepción del Recién Nacido de Alto Riesgo en Sala de Parto. Inspire Femeba. Junio 6 y 8, 2023. Modalidad Mixta.
  • Curso Cuidados de Enfermería en el Paciente con Insuficiencia Cardíaca. Universidad Favaloro. Inicio agosto 8, 2023. A distancia
  • Programa de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • VIII Curso Internacional de Circulación Pulmonar «Dr Abel Ayerza». Inicio junio 23, 2023. CABA
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2023. Virtual
  • IX Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. SMICBA. Inicio junio 29, 2023. Córdoba. Argentina
  • Taller Genética Clínica Aplicada a la Endocrinología Pediátrica. Garrahan. No Arancelado. Julio 11, 2023. Presencial y a Distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: