Certificación Universitaria en convenio con Universidad Isalud
Comienza: martes, 13 de junio de 2023
Día y horario: martes de 18:00 a 20:00 hs.
Modalidad: virtual a través de Zoom, con talleres presenciales opcionales
Carga Horaria: 150 hs totales.
Destinatarios
La población objetivo estará constituida por el personal de enfermería con título y matrícula habilitante de enfermero/a profesional y licenciados/as en enfermería.
Requisitos Inscripción y Certificación
- Presentar DNI, titulo y matrícula escaneados o foto de calidad en PDF.
- Cumplir en tiempo y forma con los aranceles del curso.
- Tener un 70 % de asistencia a las clases online, o en su defecto haber presenciado las clases grabadas y posterior confección del cuestionario autogestionado.
- Realizar el trabajo final integrador con base de aprobación del 60 %.
Objetivo General
- Promover la formación de profesionales de enfermería a través de la adquisición de conocimientos, herramientas teóricas-prácticas y habilidades que mejoren la calidad de los cuidados brindados a las personas ostomizadas, su familia y entorno.
Objetivos Específicos
Que el alumno sea capaz de:
- Identificar los componentes principales del sistema gastrointestinal y sus funciones para el tratamiento de las ostomías.
- Conocer las enfermedades y procesos patológicos que justifican las razones de necesidad de crear un ostoma y las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas para la formación de ostomías y su clasificación.
- Identificar las complicaciones y los problemas más comunes de las ostomías, fístulas y las posibles soluciones.
- Identificar el Rol de Enfermería en la planificación de cuidados y los principales pasos en el manejo perioperatorio del paciente ostomizado para la preparación preoperatoria y el cuidado postoperatorio.
- Reconocer y familiarizarse con nuevos tratamientos y dispositivos para el manejo de las ostomías y fístulas entero- cutáneas.
- Identificar los problemas psicológicos que un paciente subsidiario de un ostoma puede experimentar, como así también reconocer sus derechos.
- Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en un caso de paciente ostomizado utilizando los lenguajes estandarizados NANDA-NIC-NOC
- Elaborar estrategias de educación para el alta del paciente para fomentar el autocuidado de su ostoma.
Informes
- contacto@grupo-resic.com.ar
- 15 3280 3290