Inscripción Abierta al 21 de junio de 2023
Organiza: Comités de Nutrición, Pediatría ambulatoria, Medicina del Deporte Infanto-juvenil y Subcomisión DOHaD
Coordinan: Dras. Laura Gaete, Claudia Palladino, Norma Piazza.
Autoras: Virginia Desantadina, Laura Gaete, Stella M Gil, Carolina Marotta, Blanca Ozuna, Claudia Palladino, Norma Piazza
Docentes: Virginia Desantadina, Laura Gaete, Stella M Gil, Blanca Ozuna, Claudia Palladino, Norma Piazza
Objetivos
- Instrumentar intervenciones individuales y comunitarias de prevención primordial de sobrepeso y obesidad teniendo en cuenta el concepto DOHaD
- Detectar factores de riesgo que pueden predisponer al sobrepeso y obesidad
- Conocer y analizar la epidemia de sobrepeso y obesidad en Argentina en niños, niñas y adolescentes.
- Observar y reflexionar críticamente sobre la sociedad obesogénica
- Detectar, diagnosticar y realizar tratamiento pediátrico de obesidad y sobrepeso, con seguimiento en APS.
Modalidad: virtual complementaria de bloques sincrónicos y bloques asincrónicos.
Los contenidos se encuentran organizados en 6 módulos compuestos por dos bloques: uno sincrónico y, el otro, asincrónico.
Además, para comenzar el curso habrá un encuentro sincrónico inicial y, para cerrarlo, un examen final integrador y una encuesta de opinión. Se deberá:
- Acceder en el Campus a los videos de las clases virtuales desarrolladas y grabadas por nuestro equipo docente para cada módulo.
- Leer la Bibliografía Obligatoria correspondiente al módulo.
- Desarrollar las actividades propuestas en cada módulo, una vez visto y leído el material proporcionado.
Bloques asincrónicos
Presentan contenido disponible en la plataforma al que se puede acceder en cualquier momento: clases en video, material audiovisual, bibliografía obligatoria y optativa, actividades y evaluaciones de comprensión con preguntas cerradas – según cada módulo.
Para completar cada módulo deberá visualizar las clases en video, leer la bibliografía obligatoria, realizar las actividades planteadas en el campus y participar de la clase sincrónica.
Bloques sincrónicos
Las reuniones virtuales serán un espacio para aclarar dudas y realizar actividades prácticas de manera de reforzar, debatir e integrar los conceptos teóricos brindados en el bloque asincrónico. Se desarrollará a través de zoom y los alumnos deberán trabajar las diferentes consignas en modalidad taller. Para acceder a la clase usted tendrá que conectarse a un link los días asignados según el cronograma del curso y tendrá una duración de 90 minutos.
A partir del módulo 3, se organizará a los alumnos en grupos para trabajar algunas de las actividades en forma conjunta, tanto en las etapas asincrónicas como en los encuentros sincrónicos
Contenidos
CLASE SINCRÓNICA INAUGURAL: Presentación del problema
MÓDULO 1: Magnitud del daño – Concepto DOHaD
Situación nutricional en la Argentina
Transición hacia la obesidad.
Concepto DOHaD.
MÓDULO 2.Estrategias de prevención.
Comer saludablemente
Beneficios de la actividad física.
MÓDULO 3. Pesquisa del problema.
Antropometría. Soft OMS
MÓDULO 4. Obesidad
Diagnóstico clínico del sobrepeso y obesidad.
Fisiopatología de la obesidad
Fisiología del ejercicio en la prevención y tratamiento de la obesidad
MÓDULO 5. Tratamiento, seguimiento y complicaciones de la obesidad infantil
Alimentación y estrategias generales del tratamiento.
Actividad física en el tratamiento de la obesidad.
Seguimiento del paciente con sobrepeso y obesidad
MÓDULO 6. Estrategias para la comunidad
Presentación de productos finales sobre promoción de hábitos saludables.
Hojas de ruta: cada uno de los módulos incluye una hoja de ruta que especifica detalladamente su estructura, organización, contenidos y requisitos de aprobación.
Duración
La duración del curso es de 9 semanas de clases y trabajos prácticos.
El examen final y la encuesta de opinión, se habilitarán al finalizar el último encuentro sincrónico y estarán disponibles durante 10 días. Dentro de ese tiempo, se podrá rendir hasta 3 veces para aprobarlo.
Para acceder al examen final, será necesario contar con:
- Aprobación previa de las autoevaluaciones o actividades de cada módulo; y
- Al menos el 80% de asistencia a los encuentros sincrónicos.
Criterios de aprobación
Para aprobar el curso usted deberá:
● Registrar 80 % de asistencia a las reuniones virtuales
● Resolver exitosamente todas las actividades
● Aprobar el examen final con el 70 %
● Realizar encuesta de opinión
Certificación: la aprobación de cada curso otorga 150 horas docentes y 15 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de la SAP.
Aranceles Cursos Tutoriados
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES SOCIOS SAP: $30.000
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES NO SOCIOS DE SAP: $75.000
MÉDICOS SOCIOS SAP HONORARIOS NACIONALES Y VITALICIOS – SIN CARGO
ENFERMEROS Y TÉCNICOS SOCIOS SAP: $23.000
ENFERMEROS Y TÉCNICOS NO SOCIOS SAP: $56.000
SOCIOS DE LAS SOCIEDADES PEDIÁTRICAS FOSPECS: $30.000
Usted debe estar registrado al Campus Virtual de la SAP
Si usted ya está inscripto en algún curso, utilice su nombre de usuario y contraseña para ingresar a los contenidos deseados.
La Sociedad Argentina de Pediatría otorga los permisos correspondientes a los usuarios que se inscriben a los cursos disponibles dentro del Campus Virtual.
Si usted aún no se encuentra registrado, haga clic aquí para registrarse.
Para acceder a los contenidos pagos debe abonar el arancel correspondiente en cada caso.