Incluido en el PROGRAMA DE BECAS ESPECIALES FEMEBA
Comienza: miércoles, 13 de septiembre de 2023
Duración: 3 meses
Carga horaria: 144hs.
Directora: Prof. Dra. Perla Mordujovich Buschiazzo
Destinatarios: Médicos, Lic. en enfermería, enfermeros profesionales y farmacéuticos clínicos que trabajan en Cuidados Paliativos.
Objetivos
Al término del curso se espera que los participantes estén capacitados para:
- Identificar los enfoques farmacológicos apropiados para el manejo de los síntomas prevalentes en Cuidados Paliativos.
- Determinar la efectividad y seguridad de los enfoques farmacológicos identificados.
- Adquirir criterios para analizar y utilizar varios medicamentos en un paciente determinado, de acuerdo a sus necesidades clínicas, evitando interacciones perjudiciales.
Contenidos
El curso tiene una etapa de familiarización con el entorno virtual de aprendizaje y los módulos que incluyen la siguiente temática:
• Enfoque racional de la terapéutica en cuidados paliativos y criterios de selección de medicamentos.
• Análisis crítico de la información en la que se sustentan los tratamientos en CP.
• Aplicación de los conocimientos de la medicina basada en evidencia en los tratamientos realizados. Uso de fuentes de información.
• Tratamiento de los síntomas y diagnósticos clínicos más frecuentes en CP.
Para cada uno de los medicamentos a indicar se plantearán:
1. Las principales bases farmacodinámicas y farmacocinéticas para su uso.
2. Metodología y criterios para prevenir interacciones en los pacientes , que modifiquen los resultados terapéuticos esperados.
3. Evidencias de eficacia y seguridad considerando los sesgos en la información.
4. La importancia de registrar y publicar los resultados de los tratamientos que se usan en CP para generar un cuerpo de conocimiento necesario en esta área.
Modalidad: “a distancia”, a través del Campus Virtual de la Fundación FEMEBA (Instituto FEMEBA).
Esta plataforma educativa permite utilizar un modelo de aprendizaje colaborativo en el que la internet provee el soporte tecnológico para la interacción entre cursantes y docentes.
No es necesario conectarse con el Campus en un horario en especial, y los cursantes pueden distribuir según su conveniencia las horas semanales que deberán destinar al Curso.
El curso tiene una estructura modular (un módulo de familiarización y 9 módulos para los contenidos temáticos).
Los recursos educativos disponibles en el curso son, para cada módulo:
Una presentación (ppt)
Un Módulo guía, donde se definen los objetivos de cada módulo, sus contenidos, los lineamientos de la temática tratada, y la propuesta de actividades a desarrollar por el cursante. En cada caso se adiciona la bibliografía necesaria para el módulo (Lecturas básicas y complementarias)
Un Foro de intercambio y discusión durante el curso coordinado por los tutores.
También tendrán acceso a:
Cartelera de novedades: A través de la cual recibirán novedades vinculadas a las temáticas del Curso.
Mesa de ayuda: para efectuar consultas y requerir asistencia técnica.
Evaluación
Para la aprobación final del Curso será requerida:
La participación semanal y activa en el Foro de Intercambio, y la aprobación de la evaluación al finalizar los módulos (3 evaluaciones formativas) y en los casos necesarios una evaluación final.
Médicos afiliados a FEMEBA: Beca 60% sobre la modalidad de pago elegida
Informes
- secretaria@ivf.fundacionfemeba.org.ar
- (0221) 445-1775
- Contacto