TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología aplicada en Cuidados Paliativos. Fundación Femeba. Inicio septiembre 13, 2023. Virtual

Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología aplicada en Cuidados Paliativos. Fundación Femeba. Inicio septiembre 13, 2023. Virtual

Temas de Enfermería 19 de junio del 2023 Enfermería No hay comentarios

Incluido en el PROGRAMA DE BECAS ESPECIALES FEMEBA

Comienza: miércoles, 13 de septiembre de 2023

Duración: 3 meses

Carga horaria: 144hs. 

Directora: Prof. Dra. Perla Mordujovich Buschiazzo

Destinatarios: Médicos, Lic. en enfermería, enfermeros profesionales y farmacéuticos clínicos que trabajan en Cuidados Paliativos.

Objetivos

Al término del curso se espera que los participantes estén capacitados para:

  • Identificar los enfoques farmacológicos apropiados para el manejo de los síntomas prevalentes en Cuidados Paliativos.
  • Determinar la efectividad y seguridad de los enfoques farmacológicos identificados.
  • Adquirir criterios para analizar y utilizar varios medicamentos en un paciente determinado, de acuerdo a sus necesidades clínicas, evitando interacciones perjudiciales.

Contenidos

El curso tiene una etapa de familiarización con el entorno virtual de aprendizaje y los módulos que incluyen la siguiente temática:

• Enfoque racional de la terapéutica en cuidados paliativos y criterios de selección de medicamentos.

• Análisis crítico de la información en la que se sustentan los tratamientos en CP.

• Aplicación de los conocimientos de la medicina basada en evidencia en los tratamientos realizados. Uso de fuentes de información.

• Tratamiento de los síntomas y diagnósticos clínicos más frecuentes en CP.

Para cada uno  de los medicamentos a indicar se plantearán:

1. Las principales bases farmacodinámicas y farmacocinéticas para su uso.

2. Metodología y criterios para prevenir  interacciones en los pacientes , que  modifiquen los resultados terapéuticos esperados.

3. Evidencias de eficacia y seguridad considerando los sesgos en la información.

4. La importancia de registrar y publicar los resultados de los tratamientos que se usan en CP para generar un cuerpo de conocimiento necesario en esta área.

Modalidad: “a distancia”, a través del Campus Virtual de la Fundación FEMEBA (Instituto FEMEBA).
Esta plataforma educativa permite utilizar  un modelo de aprendizaje colaborativo en el que la internet provee el soporte tecnológico para la interacción entre cursantes y docentes.
No es necesario conectarse con el Campus en un horario en especial, y los cursantes pueden distribuir según su conveniencia las horas semanales que deberán destinar al Curso. 
El curso tiene una estructura modular (un módulo de familiarización y 9 módulos para los contenidos temáticos).
Los recursos educativos disponibles en el curso son, para cada módulo:
Una presentación  (ppt)
Un Módulo guía, donde se definen los objetivos de cada módulo, sus contenidos, los lineamientos de la temática tratada, y la propuesta de actividades a desarrollar por el cursante. En cada caso se adiciona la bibliografía necesaria para el módulo (Lecturas básicas y complementarias)
Un Foro de intercambio y discusión durante el curso coordinado por los tutores. 
También tendrán acceso a:
Cartelera de novedades: A través de la cual recibirán novedades vinculadas a las temáticas del Curso.
Mesa de ayuda: para efectuar consultas y requerir asistencia técnica.

Cronograma

Evaluación

Para la aprobación final del Curso será requerida:
La participación semanal y activa en el Foro de Intercambio, y la aprobación de la evaluación al finalizar  los módulos (3 evaluaciones formativas) y en los casos necesarios una evaluación final.

Aranceles e Inscripción

Médicos afiliados a FEMEBA: Beca 60% sobre la modalidad de pago elegida

Informes

  • secretaria@ivf.fundacionfemeba.org.ar 
  • (0221) 445-1775
  • Contacto

Fuente

EtiquetasCurso Fármacos en CP 13-09-23Cursos Fundación Femeba 2023Cursos Instituto Femeba 2023Cursos Virtuales FEMEBA 2023Evento Enfermería 2023Temas de Enfermería 2023

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. VirtualCurso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y VirtualVI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.100)
  • Epidemiología y Enfermería (656)
  • Eventos (4.026)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (703)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • IV Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia. FUNCIDEN. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • II Congreso Internacional de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA). Inicio octubre 30, 2023. Presencial y Virtual.
  • Diálogos con Expertos. Cuidados Paliativos. “Educación en la Carrera de Medicina” Fundación Femeba. No Arancelado. Septiembre 27, 2023. Virtual
  • Curso Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria 2023. Virtual.
  •  Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023
  • Seminario sobre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente: La Atención Primaria de Salud y la participación de los pacientes en la calidad y seguridad en la atención. OPS/OMS. Septiembre 21, 2023. Virtual
  • Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023
  •  Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: