TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Estudios de Crecimiento. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual

Curso Estudios de Crecimiento. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual

Temas de Enfermería 11 de junio del 2023 Enfermería No hay comentarios

Curso auto administrado. Inscripción abierta al 9 de marzo de 2023

Organiza: Comité Nacional de Crecimiento y Desarrollo.

Modalidad: Virtual. Es una actividad autoadministrada en el que cada participante recorre los contenidos a su propio ritmo y de acuerdo al tiempo que haya planificado destinar a esta formación. Está compuesto por 4 clases y un examen final. Usted dispone de un máximo de 12 meses para completarlo a partir de su inscripción. Durante este período, podrá ingresar a las clases y actividades en el momento en que lo desee.

Destinatarios: todo el equipo de salud.

Objetivos
Al finalizar este curso los alumnos podrán:
• Contar con herramientas para la vigilancia del crecimiento del niño/a y adolescente.
• Disponer de información para la evaluación del desarrollo puberal.
• Conocer los estándares de evaluación nutricional antropométrica.
• Conocer otros métodos de estudios como velocidad, edad ósea, maduración.
• Reconocer signos de alarma mediante alertas en crecimiento.

Temario
• Clase 1: Introducción
Sesión 1: Historia del crecimiento.
Sesión 2: Antropometría. Mediciones antropométricas: peso, talla, estatura sentada, Pc, CMB, TCS tríceps, TCS subescapular, C. Cintura. Etc. Utilidad. Metodología de estandarización antropométrica: precisión y exactitud.
• Clase 2: Evaluación transversal
Mediciones, graficación, interpretación. Campana de Gauss, percentilos, puntaje Z. Software Anthro.
• Clase 3: Evaluación longitudinal
Cálculo de edad decimal. Velocidad de crecimiento. Incrementos. Análisis e interpretación de resultados.
• Clase 4: Desarrollo puberal
Estadíos de Tanner, interpretación y relación con la curva de velocidad de crecimiento y con edad ósea. Edad de inicio de telarca, menarca, incremento testicular.

Metodología
Los autores expertos en la temática han trabajado en el procesamiento y la selección de los contenidos para que el alumno pueda recorrerlos a su propio ritmo.
Los contenidos se encuentran organizados en 4 clases consecutivas conformadas por un documento que desarrolla el tema. Luego de la lectura de cada clase, se deben resolver una serie de actividades de evaluación.
Desarrollo de cada tema:
• Presentaciones multimediales. Según la clase, se tratará de un video complementario, ejemplificaciones de lo desarrollado, o casos clínicos a resolver.
• Actividades de comprensión (podrán realizarse la cantidad de veces necesaria hasta aprobarlas).

Evaluación
Para obtener el certificado de este curso, los alumnos deberán resolver exitosamente las 4 evaluaciones.

Certificación
La aprobación de cada curso otorga 30 horas docentes y 3 créditos para el Programa de Mantenimiento de la Certificación de la SA

Aranceles

MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES SOCIOS SAP: $16.000
MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES NO SOCIOS DE SAP: $32.000
MÉDICOS SOCIOS SAP HONORARIOS NACIONALES Y VITALICIOS – SIN CARGO
ENFERMEROS Y TÉCNICOS SOCIOS SAP: $11.000
ENFERMEROS Y TÉCNICOS NO SOCIOS SAP: $22.000
SOCIOS DE LAS SOCIEDADES PEDIÁTRICAS FOSPECS: $16.000

Inscripción

Usted debe estar registrado al Campus Virtual de la SAP

Si usted ya está inscripto en algún curso, utilice su nombre de usuario y contraseña para ingresar a los contenidos deseados.

La Sociedad Argentina de Pediatría otorga los permisos correspondientes a los usuarios que se inscriben a los cursos disponibles dentro del Campus Virtual.

Si usted aún no se encuentra registrado, haga clic aquí para registrarse.

Para acceder a los contenidos pagos debe abonar el arancel correspondiente en cada caso.

Fuente

EtiquetasCurso Estudios de Crecimiento 2023Cursos Virtuales SAP 2023Educ@SAP 2023Evento Enfermería 2023Sociedad Argentina de Pediatría 2023Temas de Enfermería 2023

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. VirtualCurso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y VirtualVI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.100)
  • Epidemiología y Enfermería (656)
  • Eventos (4.026)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (703)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • IV Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia. FUNCIDEN. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • II Congreso Internacional de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA). Inicio octubre 30, 2023. Presencial y Virtual.
  • Diálogos con Expertos. Cuidados Paliativos. “Educación en la Carrera de Medicina” Fundación Femeba. No Arancelado. Septiembre 27, 2023. Virtual
  • Curso Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria 2023. Virtual.
  •  Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023
  • Seminario sobre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente: La Atención Primaria de Salud y la participación de los pacientes en la calidad y seguridad en la atención. OPS/OMS. Septiembre 21, 2023. Virtual
  • Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023
  •  Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: