Este espacio es autogestionado y permanecerá disponible hasta diciembre (inclusive), para que pueda completarlo en el momento que lo desee
La enfermería como ciencia humana práctica es un conjunto organizado de conocimientos, avalados por la investigación científica y el análisis lógico. La profesión de Enfermería se encuentra en una etapa de desarrollo constante, debido a su conformación como tal no hace tanto tiempo. Es así, que el paradigma principal que nos nuclea: el cuidado profesional del ser humano, la familia y la comunidad, están en constante revisión. Los avances tecnológicos y la evidencia científica dan cuenta que los profesionales de salud que desarrollan su labor diaria en las instituciones de salud deben actualizar sus conocimientos sobre la práctica profesional. Propósito: favorecer que los cursantes puedan asumir su rol enfermero sobre las bases del conocimiento teórico – práctico de una forma crítica, participativa y flexible, haciendo posible el desarrollo de sus capacidades y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión en forma competente.
Docente: Mgtr. Lic. Colombo Celeste
Vigencia: del 26 de junio hasta fin de año.
Todo el contenido disponible durante 7 meses en formato ondemand.
Objetivos
- Brindar actualización en los dispositivos de administración de oxigenoterapia.
- Proveer las herramientas para que los enfermeros realicen los cuidados de enfermería pertinentes en la administración de oxigenoterapia.
- Fortalecer el rol de los enfermeros a través del uso racional del oxígeno como una droga.
- Orientar sobre la toxicidad del oxígeno.
- Reflexionar sobre el uso de oxigenoterapia y plantear mejoras posibles.
Temario
1- Oxigenoterapia: Definición, indicaciones, dispositivos de bajo y alto flujo, ventajas – desventajas, cuidados de enfermería.
2- Cánula nasal de alto flujo: efectos de la terapia con cánula nasal de alto flujo, implicancias del uso e indicaciones, equipos para la administración de oxigenoterapia de alto flujo, monitorización y cuidados de enfermería. Armado del dispositivo.
3- Toxicidad por oxigeno: oxigeno como droga, manifestaciones de toxicidad.
4- Oxigenoterapia en la emergencia.
Examen y certificado: debe ser aprobado con un puntaje igual o superior al 70% de las respuestas correctas, para obtener el certificado de aprobación correspondiente.
Recuperatorio: se habilitará solo a aquellos que completen el examen final y NO alcancen la nota mínima requerida. Quienes lo aprueben con un puntaje igual o superior al 70%, podrán descargar el certificado de aprobación. (Aquellos que no realicen el examen final no podrán acceder al recuperatorio, sin excepción).
Este beneficio de acceso es exclusivo para la comunidad IntraMed. Si ya tiene un perfil creado en IntraMed, solo debe ingresar los datos que normalmente utiliza para acceder al sitio. Si es nuevo, puede generar su usuario haciendo clic aquí
INGRESAR AL AULA (Acceso libre, sin inscripción previa)
Fuente: IntraMed Campus Virtual <info@intramed.net>