«La Pediatría en tiempos de cambio»
Comienza: martes, 26 de septiembre de 2023
Finaliza: viernes, 29 de septiembre de 2023
Sede: Hotel & Casino Condor Los Andes Boulevard Perez Cuesta esquina Lateral Norte Acceso Este Villa Nueva | Mendoza | Argentina
Presidenta: Dra. Andrea Falaschi
Dirigido a: Pediatras, especialistas pediátricos e integrantes del equipo de salud que atienden a niños, niñas y adolescentes.
Modalidades
– Mesas redondas
– Talleres
– Sesiones interactivas
– Conferencias
– Diálogos con expertos
– Pasando revista
Objetivos
– Propiciar el encuentro entre pares para divulgar conocimientos.
– Discutir avances científico-técnicos.
– Compartir e intercambiar experiencias entre los pediatras y equipo de salud pediátrico con colegas locales, nacionales y extranjeros-
Temario Preliminar
• Obesidad ¿Cómo lograr alianzas a la hora del tratamiento?
• Impacto a futuro de las condiciones de vida temprana
• Cuando la alimentación plantea desafíos
• ¿Qué debemos saber en la post pandemia?
• ¿Qué nos dicen las imágenes?
• Fenotipo, genotipo y bioética: nuevos horizontes
• ¿Cuándo pensar en errores innatos de la inmunidad?
• Lactancia y salud en el curso de la vida
• Retos en la salud cardiovascular: hacia una adultez saludable
• La piel en la adolescencia
• La pediatría en la era de la salud digital en Argentina
• Pediatras como comunicadores de salud
• Aspectos vigentes en inmunizaciones
• ¿Qué hay de nuevo en sepsis?
• Abordaje en equipo de las alergias alimentarias
• Dermatitis atópicas
• Cannabis en pediatría
• Dolor abdominal, un enigma de difícil resolución
• El rol del pediatra en el asma
• Actualización en enfermedad celíaca
• Transición de pacientes con patología crónica a la medicina del adulto
• Derechos, integración y calidad de vida en discapacidad
• ¿Estamos educando a los NNyA para un futuro mejor?
• ¿Cómo vivimos hoy nuestra profesión?
• Decisiones complejas en el sistema de salud
• La persona, su familia y el sistema de salud
• No todas las neutropenias son iguales ¿Cómo y cuándo tratarlas?
• ¿Cómo decidir el mejor tratamiento antibiótico?
• Alimentación complementaria: las primeras comidas
• Rol del pediatra en la atención de NNyA con cáncer
• Hacia cero muerte por Tuberculosis
• Sueño Seguro
• Diferentes configuraciones familiares
• Prematuros tardíos, una nueva epidemia
• Duelo y malas noticias
• 1000 días: el impacto para toda la vida
• Emergencias metabólicas y del medio interno
• Problemas nefrourológicos frecuentes
• Crianza, familia y rol del equipo de salud
• Urgencias en salud mental
• Puesta al día en encefalopatía hipóxico isquémica
• Aspectos prácticos en la emergencia pediátrica
• Uso y abuso de Tecnologías en Información y Comunicación (TICs)
• Situaciones y decisiones complejas en la adolescencia
• Abordaje de la sexualidad y género en la consulta
• ¿Qué sabe el pediatra sobre abuso sexual infantil?
• Pacientes con enfermedad crónica y compleja: desde el diagnóstico al seguimiento
• ¿Qué debemos pensar ante la hipertransaminasemia?
• Colestasis en el primer trimestre de la vida: un desafío vigente
• Neumonía: de la evidencia a la práctica
• Pensando en enfermedades reumatológicas
• Mucho más que un golpe
• Agroquímicos y salud infantil
• Seguridad alimentaria
• Prevención de lesiones no intencionales
• Desarrollo infantil: ¿Qué debemos observar en el consultorio?
• Impacto de los determinantes sociales en el desarrollo infantil y en las enfermedades no transmisibles
• Intoxicaciones y consumo problemático en la infancia y adolescencia
• Prevención de lesiones en el consultorio
• Diferentes miradas a los problemas del lenguaje
• BRUE. Enfoque práctico
• Aspectos prácticos en la dermatología infantil
Aranceles
Médicos – Socios SAP | $30.000 |
Médicos – NO Socios SAP | $60.000 |
Médicos -Socios SAP Honorarios Nacionales y Vitalicios | Sin cargo |
Médicos en formación – Socios SAP (*) | Sin cargo |
Otros Profesionales – Socios SAP | $10.000 |
Otros Profesionales – NO Socios SAP | $20.000 |
Socios de las Sociedades Pediátricas de FOSPECS (**) (deberán presentar certificado que los acredite) | $30.000 |
- Para abonar arancel de socio deberá tener su cuota al día
- * CONSULTE POR LOS BENEFICIOS PARA MÉDICOS EN FORMACIÓN EN NUESTRA PÁGINA WEB
- ** Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay
Informes e Inscripción
- Entidad Matriz | Av. Coronel Diaz 1971/75 (C1425DQF) | CABA | Argentina | Tel. Fax (54-11) 4821-8612
- Centro de Docencia y Capacitación «Dr. Carlos A. Gianantonio» | Salguero 1244/46 (C1177AEX) | CABA | Tel. (54-11) 4862-6868
- Contacto
- Inscripción