TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Atención Inicial en Trauma Pediátrico (AITP). Femeba. Inicio septiembre 25, 2023. Semipresencial

Curso Atención Inicial en Trauma Pediátrico (AITP). Femeba. Inicio septiembre 25, 2023. Semipresencial

Temas de Enfermería 23 de agosto del 2023 Enfermería No hay comentarios

Comienza: lunes. 25 de septiembre de 2023

Duración: 10 semanas con un total de 140 horas.

Organiza: Instituto FEMEBA, Fundación FEMEBA, Programa de Trauma Pediátrico (PTP) e INSPIRE Simulación FEMEBA.

Director: Alberto E. Iñón

Destinatarios

Personal del equipo de salud involucrado en el manejo inicial del paciente pediátrico traumatizado: Cirujanos Pediatras, Pediatras, Cirujanos Generales, Ortopedistas, Neurocirujanos, Generalistas, Emergentólogos, Médicos Intensivistas, Anestesiólogos y Enfermeros.

Modalidad: Virtual con una etapa presencial destinada a la adquisición de destrezas.

El propósito del curso es el entrenamiento en las distintas maniobras y protocolos utilizados en cada uno de los pasos durante la atención inicial del traumatizado pediátrico y el fortalecimiento del trabajo en equipo.

Objetivos de Aprendizaje

• Reconocer el impacto de las lesiones por causas externas en los niños.
• Actualizar los conocimientos teóricos del manejo inicial del paciente traumatizado.
• Aplicar las destrezas necesarias en el manejo inicial del paciente traumatizado.
• Identificar las pautas para la evaluación y el tratamiento inicial del paciente traumatizado.
• Efectuar el manejo de la vía aérea en el paciente traumatizado.
• Clasificar las lesiones torácicas de acuerdo con su gravedad e identificar el tratamiento inicial a realizar.
• Reconocer la importancia de la estabilidad hemodinámica en el paciente traumatizado.
• Identificar las pautas de evaluación y reanimación del paciente con compromiso circulatorio.
• Identificar los criterios de evaluación y tratamiento inicial en los traumatismos de abdomen.
• Identificar los criterios de evaluación y tratamiento inicial de las lesiones cráneo-encefálicas.
• Identificar las pautas de evaluación, diagnóstico y tratamiento inicial de las lesiones raquimedulares.
• Identificar las lesiones de las extremidades que comprometen la vida del paciente, la viabilidad del miembro o su función. Definir los criterios de evaluación y tratamiento inicial de las lesiones de las extremidades.
• Identificar las pautas de tratamiento inicial de las lesiones producidas por agentes térmicos, eléctricos y químicos.
• Reconocer la oportunidad e importancia de los estudios de laboratorio y por imágenes en la atención inicial del trauma pediátrico. 

Contenidos

Introducción
Evaluación Inicial. (video)
Vía Aérea y Columna Cervical        
Insuficiencia respiratoria
Shock
Compromiso de Cráneo y encéfalo
Compromiso de Médula y columna
Lesiones Abdominales  
Lesiones de Extremidades
Lesiones por Agentes Físicos.
Radiología. Cómo leer una radiografía en un traumatizado:
• Columna cervical
• Tórax
• Pelvis

Talleres de simulación

Estabilización y Transporte.
Inmovilización de Pelvis y fijación de cuerpos empalados                             
Semiología general
Semiología cabeza
FAST normal. Líquido en el Morrison. Periesplénico. Pélvico.  
Categorización y Triage- Ejercicio de Triage 
    

Procedimientos

Vía aérea: intubación, punción cricotiroidea, traqueostomía.
Drenaje de tórax: toracocentesis, toracotomía mínima, neumotórax aspirativo.
Accesos venosos – Vía intraósea. Canalización venosa.
Suturas de heridas.
Triage. FAST.  

Casos clínicos (escenarios)

Simulación de casos clínicos con pacientes simulados.
Simulación de casos clínicos con simuladores de alta fidelidad
.

Metodología

Los Cursos AITP fueron diseñados con un modelo de enseñanza teórico-práctico con empleo de la simulación elemental. Con la experiencia adquirida a lo largo de estos años, y ante el crecimiento de la simulación médica de alta complejidad se ha sumado esta nueva estrategia de enseñanza para lograr los resultados de aprendizaje esperados.

Los contenidos tanto del curso AITP se transmiten mediante clases, interacción en foros, tutoriales, casos clínicos, simulaciones y escenarios elaborados para cada destreza.

El Curso se desarrollará en modalidad semipresencial. Los aspectos teóricos se cursarán en forma virtual, a través del Campus del Instituto FEMEBA. Las estaciones prácticas se cursarán en las instalaciones del Centro de Simulación Médica de FEMEBA (INSPIRE).

En cuanto al Campus, la plataforma educativa se basa en un modelo de aprendizaje colaborativo en el que internet provee el soporte tecnológico para la interacción entre cursantes y docentes.

Podrán conectarse con el Campus en el horario y lugar que consideren conveniente, planificando las horas semanales de estudio.

La etapa presencial destinada a la adquisición de destrezas.

Los cursantes contarán con material de estudio multimedia (textos, videos, audios, links de internet, presentaciones) incluyendo exposiciones de los docentes y material de lectura complementaria.

Asimismo, deberán participar de un Foro de Discusión que permanecerá activo durante todo el Curso.

También tendrán acceso a:

• Cartelera de novedades: A través de la cual recibirán noticias vinculadas a las temáticas y dinámica del Curso.
• Mesa de ayuda: para efectuar consultas y requerir asistencia técnica.

Evaluación

Para la aprobación final del Curso será requerida:

Para la parte virtual:

La visualización de todas las clases del curso.
La participación activa en el Foro de Intercambio.
La realización de actividades pautadas en cada Módulo.
La aprobación de la evaluación final (cuestionario multiple 50 preguntas, también habrá evaluación práctica).

Para la parte presencial:

100% de asistencia a las jornadas de estaciones prácticas y puntualidad.
Aprobación de las estaciones.

Aranceles e Inscripción

Consultas: rmsuarezabad@ivf.fundacionfemeba.org.ar

(011) 4383-4467/4479/4490

Fuente

EtiquetasCurso AITP Femeba 25-09-2023Curso Trauma Pediátrico 25-09-2023Cursos Instituto Femeba 2023Evento Enfermería 2023Fundación Femeba 2023Inspire Femeba 2023Temas de Enfermería 2023

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. VirtualCurso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y VirtualVI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.100)
  • Epidemiología y Enfermería (656)
  • Eventos (4.026)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (703)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • IV Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia. FUNCIDEN. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • II Congreso Internacional de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA). Inicio octubre 30, 2023. Presencial y Virtual.
  • Diálogos con Expertos. Cuidados Paliativos. “Educación en la Carrera de Medicina” Fundación Femeba. No Arancelado. Septiembre 27, 2023. Virtual
  • Curso Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria 2023. Virtual.
  •  Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023
  • Seminario sobre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente: La Atención Primaria de Salud y la participación de los pacientes en la calidad y seguridad en la atención. OPS/OMS. Septiembre 21, 2023. Virtual
  • Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023
  •  Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: