El curso surge a partir de la necesidad de brindar recursos actitudinales, conceptuales e informativos a fin de acompañar la implementación de la ley 26.150.
Modalidad: Virtual. Actividades: compartir lecturas, reflexiones y enfoques que permitan conocer más en profundidad la propuesta de la Educación Sexual Integral (ESI) para el nivel secundario.
Ejes Conceptuales Programa Nacional de ESI
- Valorar la afectividad
- Reconocer la perspectiva de género
- Cuidar el cuerpo y la salud
- Ejercer nuestros derechos
- Respetar la diversidad
Objetivos Nivel Secundario
- Desarrollar la capacidad para tomar decisiones responsables.
- Reconocer la existencia de falsas creencias en torno a la sexualidad.
- Conocer los métodos anticonceptivos y de regulación de la fecundidad.
- Decir “no” a la discriminación (por orientación sexual, por apariencia física, etc.)
- Reconocer y rechazar toda forma de acoso, el abuso, la explotación sexual y la trata de personas.
Durante el curso se irá recorriendo cada eje de la ESI, materia en la que hay muchas maneras de brindarla y esto depende de la metodología que se use y de las concepciones ideológicas. La mirada que se ofrece en este curso es desde una perspectiva de derechos.
Cada persona ingresa a la Plataforma de forma libre durante el tiempo y disponibilidad individual y a partir de su inscripción. Teniendo un tiempo máximo de 3 meses para realizar el curso, pudiéndose realizar en menos tiempo dependiendo de la disponibilidad horaria de cada participante.
Plataforma educativa http://educarensexualidad.com.ar/
Cada bloque temático se aprueba con algunas tareas, participación en FOROS y un trabajo final integrador.
Informes e Inscripción
María Marta Castro Martín | Sexóloga educativa con perspectiva de género | Acreditada por FESEA
Whatsapp 1166038213
Instagram: @mariamartacastromartinoficial
Fuente: educarensexualidad Castro Martin <educarensexualidadcursos@gmail.com>