TEMAS DE ENFERMERÍA

TAG: Aedes Aegypti

Alerta por Dengue. Se Superó el Mayor Registro Histórico de Casos en Argentina. Junio 1°, 2020.

Temas de Enfermería 12 de junio del 2020 Enfermería No hay comentarios

Mientras la atención de la sociedad está puesta en la curva de casos de coronavirus y la continuidad de la cuarentena como método preventivo, en Argentina se agrava la situación por el aumento de contagios de dengue, ya que con más de 43 mil casos se superó el máximo registro histórico. Son 24 las víctimas fatales hasta el momento. El último parte del Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de…Seguir leyendo

Sugerencias para el Control de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020.

Temas de Enfermería 6 de mayo del 2020 Enfermería No hay comentarios

Ante la actual situación de pandemia de COVID-19 se ha dispuesto, a través del Decreto 297/2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio. De acuerdo a lo establecido en esta normativa, las acciones de prevención y control vectorial se encuentran dentro de las actividades exceptuadas; por lo que se deben seguir realizando los procedimientos de control vectorial según las normas de vigilancia y control vectorial vigentes, siguiendo recomendaciones para prevención de…Seguir leyendo

Control de Aedes Aegypti. Aspectos Técnicos del Tratamiento con Adulticidas. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020.

Temas de Enfermería 5 de mayo del 2020 Enfermería No hay comentarios

El tratamiento con adulticidas (insecticida que elimina mosquitos en estado adulto) tiene como objetivo cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad a través de la disminución/eliminación de los mosquitos adultos. No tiene poder residual y resulta insuficiente para controlar y/o contener un brote en curso. Por lo cual es fundamental y de suma importancia realizar conjuntamente con las acciones de control sobre las etapas inmaduras del mosquito que se…Seguir leyendo

Control de Aedes Aegypti en Contexto de COVID-19. Ministerio de Salud. Argentina. Abril 24, 2020

Temas de Enfermería 4 de mayo del 2020 Enfermería No hay comentarios

CONTROL VECTORIAL DE AEDES AEGYPTI ACCIONES RECOMENDADAS ANTE EMERGENCIA POR ARBOVIRUS Y SUGERENCIAS EN CONTEXTO DE PANDEMIA RECOMENDACIONES 24 DE ABRIL DE 2020 Ante la situación epidemiológica actual en Argentina en relación a los brotes de dengue registrados en las distintas provincias y jurisdicciones, desde la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores (DETV) del Ministerio de Salud de la Nación; se insta a los equipos provinciales, municipales y…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Por qué no podemos olvidarnos del dengue en plena pandemia? Abril 17, 2020

Temas de Enfermería 20 de abril del 2020 Enfermería No hay comentarios

En tan solo una semana se registraron 590 casos de dengue. En 2019, durante el mismo período, solo se registraron 29. Cuando la mirada de todos está puesta en la pandemia por coronavirus, los números de casos confirmados de dengue continúan subiendo a pasos agigantados. El mosquito Aedes aegypti se multiplica en todo el país ante la necesaria cuarentena de los ciudadanos, y los casos  confirmados llegaron a la terrible…Seguir leyendo

1234567»
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.871)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.821)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Hands On Técnicas y Procedimientos en Neonatología. Inspire Femeba. Abril 25, 2023. La Plata. Argentina
  • Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
  • Curso Manejo Multidisciplinario en la Prevención Cardiovascular. Universidad Favaloro. Inicio mayo 13, 2023. A distancia
  • Conversatorio Taller sobre Alteridad, Justicia y Cuidado. UNVM. No Arancelado. Marzo 22, 2023. Bimodal
  • Curso Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos en Recién Nacidos. Universidad Austral. Inicio mayo 2, 2023. Virtual
  • Curso Formación Profesional en Prácticas Inclusivas junto a las Personas con Discapacidad. IUHIBA. Inicio abril 3, 2023. Virtual
  • Curso Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería. Universidad Austral. Inicio abril 19, 2023. Semipresencial
  • 9° Jornada Nacional de Prevención de Lesiones. SAP. Abril 25, 2023. CABA
  • Curso Rol de la Enfermería en el Uso Seguro de Medicamentos. Inspire Femeba. Abril 5, 2023. Modalidad Mixta
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: