TEMAS DE ENFERMERÍA

Educación Superior y Enfermería

Temas de Enfermería 13 de marzo del 2012 22 comentarios
  • ¿Cuál es el Aporte de las Ciencias Sociales a la Enfermería?

  • Campaña global en #NursingNow. OPS/CIE/OMS

  • Campaña Nursing Now. Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería (FAPE)

Programa de Educación para la Salud

  • Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico.

  • Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Fundamento

  • Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Objetivos

  • Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Estrategias de Intervención.

  • Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Tipos de Recursos

  • Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación

Proceso de Atención de Enfermería

  • Resumen de Investigación. Un guión de entrevista de valoración inicial mediante un proceso de acción participativa

  • Modelo Bifocal de Lynda Carpenito

  • Algunas reflexiones y puntualizaciones sobre PAE

Taxonomía NANDA

  • Taxonomía NANDA: Dominios y Clases.

  • Taxonomía NANDA. Guía para el Estudiante de Enfermería. Tema: El adulto anciano.

  • Taxonomía NANDA. Dominio 3: Eliminación. Clase 2. Función gastrointestinal. Guía de estudio según etapas del PAE

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio (1ra. parte) Dominio 3: Eliminación e intercambio. Clase 1. Función urinaria. Autora: Elina García

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio (2da. parte) Dominio 3: Eliminación e intercambio. Clase 1. Función urinaria. Autora: Elina García

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 3: Eliminación e intercambio Clase 2. Función gastrointestinal. Autora: García Elina

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 4: Actividad/Reposo. Clase 1. Sueño/reposo. Autora: García Elina

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 4: Actividad/Reposo. Clase 2. Actividad/Ejercicio. Autora: García Elina

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 6: Autopercepción – Clases 1 y 2: Autoconcepto y Autoestima. Autora: García Elina

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clase 2. Respuestas de Afrontamiento

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3. Autora: García Elina

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 11: Seguridad/Protección. Clase 2. Lesión física. Autora: Elina García

  • Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 12: Confort. Clases 1 y 2. Confort Físico y del Entorno. Autora: García Elina

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

  • El Aprendizaje Basado en Problemas como Técnica Didáctica.

  • Aprendizaje Basado en Problemas – Algunas puntualizaciones introductorias.

  • ¿Cómo definir el Aprendizaje Basado en Problemas?

  • Características del Aprendizaje Basado en Problemas

  • ¿Cómo Difiere el ABP del Aprendizaje Tradicional (AT)?

  • ¿Cuáles son las Ventajas del Aprendizaje Basado en Problemas?

  • ¿Cuáles son las condiciones para el desarrollo del ABP?

  • Método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Aspectos a Considerar al Momento de Aplicarlo.

 Educación Superior en Ciencias de la Salud

  • Guía de Autoevaluación del Proceso de Aprendizaje.

  • Comunicación, Liderazgo e Integración Grupal. Análisis de una Situación.

  • Propuesta de Lista de Cotejo para la Evaluación de la Práctica Clínica en Docencia en Enfermería.

  • Comunicación Institucional. Análisis de una Situación.

  • Propuesta de Prueba de Evaluación Objetiva Estructurada.

  • Desarrollo de un Tema de Clase – Concepción Constructivista–

  • Naturaleza del Aprendizaje. Estudio Comparativo Conductismo & Constructivismo.

  • Estrategias de Enseñanza en Ciencias de la Salud

  • ¿Por qué los enfermeros deben conocer y educar sobre aspectos nutricionales?

  • La Evaluación en Ciencias de la Salud: Examen Clínico Objetivo Estructurado (OSCE -ECOE)

  • Bioética y sus Principios | Estudio de un caso.

  • Tres “ideas fuerza” de las declaraciones de Alma Ata, Edimburgo, Santa Fe de Bogotá y Uruguay. Su importancia para el desarrollo y la evolución de la Educación Médica en el Siglo XXI

  • Estudio comparativo de las declaraciones de Alma Ata, Edimburgo, Santa Fé de Bogotá y Uruguay

  • Declaración de Santa Fe de Bogotá, año 1995

  • Declaración de Uruguay sobre Educación Médica, año 1994

  •  Declaración de Edimburgo (1988)

  • Declaración de Alma – Ata (1978): diez puntos principales

Tesis de Mestría en Educación Médica

  • Tesis de Maestría en Educación Médica “Dificultades de los Cursantes de Lic. en Enfermería para Conocer y Aplicar el PAE. ESCS / UNICEN. Olavarría. Buenos Aires Provincia. Argentina.

Temas de Enfermería

  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

22 Comentarios en 'Educación Superior y Enfermería'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: