-
¿Cuál es el Aporte de las Ciencias Sociales a la Enfermería?
-
Campaña global en #NursingNow. OPS/CIE/OMS
-
Campaña Nursing Now. Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería (FAPE)
Programa de Educación para la Salud
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico.
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Fundamento
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Objetivos
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Estrategias de Intervención.
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Tipos de Recursos
-
Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Plan de Acción y Evaluación
Proceso de Atención de Enfermería
-
Resumen de Investigación. Un guión de entrevista de valoración inicial mediante un proceso de acción participativa
-
Modelo Bifocal de Lynda Carpenito
-
Algunas reflexiones y puntualizaciones sobre PAE
Taxonomía NANDA
-
Taxonomía NANDA: Dominios y Clases.
-
Taxonomía NANDA. Guía para el Estudiante de Enfermería. Tema: El adulto anciano.
-
Taxonomía NANDA. Dominio 3: Eliminación. Clase 2. Función gastrointestinal. Guía de estudio según etapas del PAE
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio (1ra. parte) Dominio 3: Eliminación e intercambio. Clase 1. Función urinaria. Autora: Elina García
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio (2da. parte) Dominio 3: Eliminación e intercambio. Clase 1. Función urinaria. Autora: Elina García
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 3: Eliminación e intercambio Clase 2. Función gastrointestinal. Autora: García Elina
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 4: Actividad/Reposo. Clase 1. Sueño/reposo. Autora: García Elina
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 4: Actividad/Reposo. Clase 2. Actividad/Ejercicio. Autora: García Elina
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 6: Autopercepción – Clases 1 y 2: Autoconcepto y Autoestima. Autora: García Elina
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clase 2. Respuestas de Afrontamiento
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al Estrés. Clases 1, 2 y 3. Autora: García Elina
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 11: Seguridad/Protección. Clase 2. Lesión física. Autora: Elina García
-
Taxonomía NANDA. Guía de Estudio. Dominio 12: Confort. Clases 1 y 2. Confort Físico y del Entorno. Autora: García Elina
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
-
El Aprendizaje Basado en Problemas como Técnica Didáctica.
-
Aprendizaje Basado en Problemas – Algunas puntualizaciones introductorias.
-
¿Cómo definir el Aprendizaje Basado en Problemas?
-
Características del Aprendizaje Basado en Problemas
-
¿Cómo Difiere el ABP del Aprendizaje Tradicional (AT)?
-
¿Cuáles son las Ventajas del Aprendizaje Basado en Problemas?
-
¿Cuáles son las condiciones para el desarrollo del ABP?
-
Método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Aspectos a Considerar al Momento de Aplicarlo.
Educación Superior en Ciencias de la Salud
-
Guía de Autoevaluación del Proceso de Aprendizaje.
-
Comunicación, Liderazgo e Integración Grupal. Análisis de una Situación.
-
Propuesta de Lista de Cotejo para la Evaluación de la Práctica Clínica en Docencia en Enfermería.
-
Comunicación Institucional. Análisis de una Situación.
-
Propuesta de Prueba de Evaluación Objetiva Estructurada.
-
Desarrollo de un Tema de Clase – Concepción Constructivista–
-
Naturaleza del Aprendizaje. Estudio Comparativo Conductismo & Constructivismo.
-
Estrategias de Enseñanza en Ciencias de la Salud
-
¿Por qué los enfermeros deben conocer y educar sobre aspectos nutricionales?
-
La Evaluación en Ciencias de la Salud: Examen Clínico Objetivo Estructurado (OSCE -ECOE)
-
Bioética y sus Principios | Estudio de un caso.
-
Tres “ideas fuerza” de las declaraciones de Alma Ata, Edimburgo, Santa Fe de Bogotá y Uruguay. Su importancia para el desarrollo y la evolución de la Educación Médica en el Siglo XXI
-
Estudio comparativo de las declaraciones de Alma Ata, Edimburgo, Santa Fé de Bogotá y Uruguay
-
Declaración de Santa Fe de Bogotá, año 1995
-
Declaración de Uruguay sobre Educación Médica, año 1994
-
Declaración de Edimburgo (1988)
-
Declaración de Alma – Ata (1978): diez puntos principales