Algunos niños con trastornos del espectro autista metabolizan de forma anormal las proteínas que se encuentran en alimentos constituidos a base de gluten y caseína, produciéndoles una reacción negativa a nivel cerebral. Cuando un niño no tiene esta susceptibilidad alimentaria, la utilización de una dieta libre de gluten y caseína no aporta ningún beneficio conductual, pero quienes si padecen de estas alergias alimentarias obtienen grandes beneficios metabólicos y sobre todo…Seguir leyendo
Los trastornos del espectro autista (TEA) se definen como una disfunción neurológica crónica con fuerte base genética que desde edades tempranas se manifiesta en una serie de síntomas basados en una tríada de trastornos (tríada de Wing): 1.) en la interacción social; 2.) en la comunicación y 3.) en la falta de flexibilidad en el razonamiento y comportamientos. El grado de gravedad, forma y edad de aparición de cada uno de los criterios va a…Seguir leyendo