Campus Virtual de Salud Pública OPS Dirigido a: profesionales de la salud como enfermeras, psicólogos, médicos, agentes comunitarios de salud, entre otros, que trabajan en atención primaria de salud, salud materno-infantil o salud mental, y todos aquellos que asisten a mujeres en edad fértil. Duración Por tratarse de un curso de autoaprendizaje, el participante puede ir avanzando a través de los Módulos a su propio ritmo. No hay una fecha límite…Seguir leyendo
CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA OPS 2022 DestinatariosEl manual de iSupport está destinado principalmente a quienes cuidan de personas con demencia, incluidos familiares, amigos y también puede ser de interés para otros, por ejemplo: organizaciones no gubernamentales (ONG) que ofrezcan capacitación, apoyo o información a quienes cuidan de personas con demencia; trabajadores de la salud y la asistencia social que dispensen atención e información a quienes cuidan de personas con…Seguir leyendo
Campus Virtual de Salud Pública OPS Dirigido a: Trabajadores de Atención Sanitaria (especialmente a aquellos en el primer nivel de atención): Médicos. Trabajadores no Médicos (Enfermeras, Parteras, Personal Auxiliar, entre otros). Gerentes de programa. Objetivos Promover la formación y capacitación de los proveedores de salud en todos los aspectos relacionados con la prevención y el control del cáncer cervicouterino, incluyendo su historia natural, la prevención primaria a través de la…Seguir leyendo
CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA OPS 2022 Destinatarios Está especialmente recomendado para el personal médico, de enfermería, y farmacéutica que trabajan en el primer nivel de atención, pero también para los internos, residentes y otros especialistas de nefrología, medicina interna y medicina comunitaria en formación. El curso es un instrumento complementario para la enseñanza de pregrado en las escuelas de medicina y de enfermería por lo que se exhorta a…Seguir leyendo
CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA OPS Destinatarios Este curso, está dirigido al personal del sector salud de atención primaria, así como a diferentes equipos de especialistas, todos directamente involucrados en el tamizaje y tratamiento del paciente en diálisis peritoneal. Equipos de atención primaria, a saber: médicos de familia y/o comunitarios, médicos de urgencias/emergencias, internos, personal de enfermería, nutricionistas y farmacólogos clínicos, entre otros. Es apropiado también para los equipos nefrológicos…Seguir leyendo