Los servicios sanitarios de Río de Janeiro se preparan para hacer frente a una propagación de dengue que amenaza con convertirse en la mayor epidemia de esta enfermedad viral en la historia de la ciudad. El brote epidémico se espera para el próximo verano, que en el hemisferio austral comienza en diciembre. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, ha declarado el estado de alerta. Con el fin de…Seguir leyendo
El número de casos de dengue en Panamá llegó a 84 en lo que va de año. Hasta ahora, las autoridades confirmaron la muerte de 4 personas por causa de la enfermedad. Alrededor de 40 personas fueron hospitalizadas en estado grave. Sin embargo, todos los problemas tienen solución. Recientemente científicos australianos descubrieron la bacteria ‘Wolbachia’, que podría ser la clave para la cura del dengue. Aunque no está presente en…Seguir leyendo
Para la realización de la vigilancia epidemiológica y de las acciones de prevención y control serán utilizadas las siguientes definiciones: 1. COLERA: Caso sospechoso: – En una zona donde la enfermedad no esté presente, deshidratación grave o muerte por diarrea acuosa aguda en un paciente de 5 años de edad o más; o – En una zona donde hay epidemia de Cólera, diarrea acuosa aguda,…Seguir leyendo
Modalidad de Vigilancia a través del Sistema de Vigilancia Laboratorial (SIVILA) y el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de acuerdo a la Res. 1715/2007 Patologías de Notificación Individual Inmediata ante Muestra Sospechosa Coqueluche/ Tos convulsa Botulismo Alimentario Botulismo del Lactante Carbunco Humano cutáneo o extra cutáneo (ANTRAX) Cólera Dengue Difteria Fiebre Amarilla Fiebre Hemorrágica Argentina Hantavirus Poliomielitis: parálisis fláccida aguda en < 15 años Peste Rabia Humana Sarampión…Seguir leyendo
Autora: Lic. Elina García Objetivo General Ampliar y redimensionar los conocimientos adquiridos sobre cálculo y utilización de indicadores epidemiológicos en Salud Pública. Objetivos específicos Conocer la importancia epidemiológica de las medidas de resumen Calcular tasas, razones y proporciones Manejar los indicadores de uso más frecuente en salud Frecuencias absolutas y relativas Cuando se hace el recuento del número de veces que se presenta un hecho en una población como por…Seguir leyendo