TEMAS DE ENFERMERÍA

Educación Superior y Enfermería

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Estrategias de Intervención.

Temas de Enfermería 6 de noviembre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN La programación de actividades conjuntas, de forma coordinada entre los distintos sectores del sistema sanitario contribuirá al logro de los objetivos de este proyecto.   Implementar intervenciones directas para la preparación y sensibilización del recurso sanitario y los líderes barriales    Teniendo en cuenta que es menester diseñar la organización y sincronización de las actividades, se intenta clarificar cuáles son las estrategias previas, paralelas y/o posteriores. Estrategias…Seguir leyendo

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Objetivos

Temas de Enfermería 5 de noviembre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

OBJETIVOS Objetivo general Captar, controlar y realizar seguimiento de las embarazadas adolescentes (10 a 18 años) del área programática prevista en el proyecto.   Objetivos específicos Alcanzar la cobertura del 95% de las embarazadas adolescentes del área programática Beneficiar a las embarazadas con la captación para control prenatal lo más tempranamente posible (antes de las doce semanas de gestación) Consolidar no menos de cinco controles durante la gestación Implementar un…Seguir leyendo

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Fundamento

Temas de Enfermería 4 de noviembre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

Fundamentación    El embarazo en la adolescencia se define como aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la familia parental.    También ha sido definido como la puerta de entrada al ciclo de la pobreza o síndrome del fracaso.    Por tradición se ha asociado a la maternidad adolescente con un mayor riesgo de complicaciones…Seguir leyendo

Proyecto Embarazo Adolescente: captación precoz, control y seguimiento. Diagnóstico.

Temas de Enfermería 1 de noviembre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Emilia Vexler publica el 19/09/2019 en Clarín.com/Sociedad el diagnóstico de la situación del embarazo adolescente no intencional en Argentina y expresa que, cada seis minutos una adolescente tiene un hijo y por día nacen siete bebés de nenas que aún no cumplieron 15 años. En ese lapso de 24 horas que imponen las estadísticas para establecer indicadores, muchas más quedan embarazadas y, por distintas causas, no llegan a término….Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

¿Cuáles son las condiciones para el desarrollo del ABP?

Temas de Enfermería 30 de octubre del 2019 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

¿Cómo se organiza el ABP como técnica didáctica? Análisis de las condiciones que deben cumplirse para poder trabajar con esta metodología de manera eficiente. El proceso de organización de toda técnica didáctica implica la existencia de ciertas condiciones para su operación. En el caso del ABP, por ser una forma de trabajo que involucra una gran cantidad de variables, dichas condiciones toman particular importancia. # Cambiar el énfasis del programa…Seguir leyendo

«12345678910...29»
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.879)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.830)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: