El agua de Olavarría tiene poco arsénico, así lo confirmó el ingeniero Luis Mosquera, vicepresidente del Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (Ocaba) al analizar la crítica situación de algunos distritos bonaerenses. El agua tiene 0,02 partes de arsénico por millón. A partir de este año, la Provincia de Buenos Aires, junto a las del resto del país debía adaptarse a los severos parámetros fijados por el Código…Seguir leyendo
BRASIL, BOLIVIA, ECUADOR, COLOMBIA Y PARAGUAY SON, POR AHORA, LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS EN SUDAMÉRICA POR LA ENFERMEDAD QUE CAUSA EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI. EN TODA LA REGIÓN YA FALLECIERON 57 PERSONAS EN 2012 La enfermedad ocasionada por el mosquito Aedes Aegypti está causando alarma en Sudamérica, sobre todo en Brasil y Paraguay. En Brasil ya fallecieron 32 personas, según datos del Ministerio de Salud. En Paraguay, el Ministerio de…Seguir leyendo
El Día Mundial de la Tuberculosis sirve para generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad. Actualmente, un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis. La Alianza Mundial Alto a la Tuberculosis, red de organizaciones y países que lucha contra la enfermedad, organiza el Día Mundial para dar a conocer el alcance de la…Seguir leyendo
– Vº Jornadas Nacionales de Estudiantes de Enfermería – – XXIII Reunión del Consejo Regional del MERCOSUR – – 1° Reunión Nacional de Líderes de Enfermería – – Talleres sobre distintas áreas en las que Enfermería brinda cuidados – Ejes temáticos: – Condiciones y medio ambiente de trabajo – Seguridad y derechos de las personas – Identidad profesional – Organizaciones profesionales – Formación profesional – Experiencias en el cuidado de…Seguir leyendo
De acuerdo a un informe emitido por las Naciones Unidas, la Argentina es el país de América del Sur que con mayor consumo de cocaína anual en la región, según el informe Mundial de Drogas del organismo que presentó el 28 de febrero de 2012 en Viena, Austria, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Su tasa de prevalencia (es decir, el consumo de por lo menos una vez…Seguir leyendo