Diario La Nación, 04-06-2011 – Daniel Torres Ahora, y hasta que haya nuevos estudios, la de la OMS es la única conclusión creíble que tenemos en este asunto. Una conclusión, por otro lado, verosímil. Que una radio que emite frecuencias de 850 o 1900 MHz con la energía suficiente para alcanzar la antena más cercana (más de 250 mW) sea 100% inofensiva es bastante poco probable. Viceversa, que los celulares…Seguir leyendo
Los enfermeros defienden el valor del humanismo hacia los pacientes. 13/05/2011 – El Progreso (Lugo) Los expertos del sector de la enfermería abogan por vincular el humanismo y la tecnología en el cuidado de pacientes, especialmente en los casos más graves. Los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina suponen una mejora importante en los procesos de curación y calidad de vida del enfermo pero los profesionales de enfermería destacan…Seguir leyendo
En Argentina proponen declarar emergencia en recursos de enfermería BUENOS AIRES, may 12 (UPI) La senadora nacional Blanca Osuna es autora de un proyecto de ley que dispone declarar la emergencia nacional de los recursos humanos en enfermería. «El objetivo es promover e incentivar la carrera de enfermeros para cubrir la necesidad de estos profesionales en el país, aumentar la cantidad de enfermeros e incentivar su formación continua para mejorar…Seguir leyendo
Conclusiones del congreso de enfermería celebrado en el hospital comarcal de Monforte. 13 de mayo de 2011 El Progreso (Lugo) Los expertos del sector de la enfermería abogan por vincular el humanismo y la tecnología en el cuidado de pacientes, especialmente en los casos más graves. Los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina suponen una mejora importante en los procesos de curación y calidad de vida del…Seguir leyendo
Ginebra, 10 de mayo de 2011 Estimada Dra. Chan: Asunto: ¿Quién falta en la OMS? La voz de la enfermería, excluida de la política general en la Organización Mundial de la Salud Como Presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) le escribo para expresarle una suma preocupación por la falta de presencia de la política de enfermería en las estructuras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta preocupación…Seguir leyendo