TEMAS DE ENFERMERÍA

Epidemiología y Enfermería

Primer índice de estigma en personas que viven con VIH en Argentina

Temas de Enfermería 28 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Son 130 mil los argentinos que conviven con VIH.  La mitad no sabe que tiene el virus.  El 50% se culpa a sí mismo por haberse contagiado. La gran mayoría nunca compartió el diagnóstico con nadie. Son datos de la primera encuesta nacional a personas con VIH difundida el 24/08/11 por Mariana García San Juan. Por año, 5 mil nuevos casos “Cuando vas al ginecólogo te mandan última a la cola”…Seguir leyendo

Fiebre Aftosa: respuesta a todas las preguntas

Temas de Enfermería 23 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería 2 comentarios

La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa, de curso rápido que afecta a los animales de pezuña partida o hendida ; se caracteriza por fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico, espacios interdigitales y rodetes coronarios de las pezuñas.  ¿Quién la produce?El agente etiológico de la Fiebre Aftosa es un virus perteneciente a la familia Picornaviridae.Existen 7 serotipos diferentes del virus estando presentes en…Seguir leyendo

Comunicado del Ministerio de Salud de Paraguay

Temas de Enfermería 23 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

El Ministerio de Salud Pública de Paraguay  a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), y en cumplimiento de sus fines, comunica, que, la Fiebre Aftosa en animales y que afectara recientemente a ganado bovino de una hacienda ubicada en una localidad del Departamento de San Pedro, no constituye una enfermedad zoonótica, es decir, que no se transmite del animal al hombre por contacto directo o por la…Seguir leyendo

Alerta sanitario por el brote de aftosa en Paraguay

Temas de Enfermería 23 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Senasa reforzó e control fronterizo con Paraguay, que declaró un foco de fiebre aftosa, suspendió el ingreso a la Argentina de toda mercancía que pueda vehiculizar el virus originario de dicho país, y adelantó la vacunación antiaftosa en Salta, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por Resolución 684/2011 publicada en el Boletín Oficial, declaró el estado de Alerta Sanitario en…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Bioestadística en Ciencias de la Salud

Temas de Enfermería 21 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería 6 comentarios

La bioestadística es una rama de la estadística que se ocupa de los problemas planteados dentro de las ciencias de la vida, como la biología, la medicina, la enfermería, entre otras. Para puntualizar acerca de conceptos claves leer también: Bioestadística Aplicada a las Ciencias de la Salud. Significado de Estadística Puede conceptualizarse como: 1.) Estadística es una rama de las matemáticas que dispone de un conjunto de herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar…Seguir leyendo

«1...109110111112113114115116117118119»
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: