TEMAS DE ENFERMERÍA

Epidemiología y Enfermería

¿Cómo se reconocen los brotes?

Temas de Enfermería 17 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Las investigaciones de brotes, un componente importante y desafiante de la Epidemiología y la Salud Pública, pueden ayudar a identificar la fuente de brotes en curso y prevenir los casos adicionales. Aun cuando un brote termina, una investigación epidemiológica y ambiental minuciosa a menudo puede aumentar nuestro conocimiento de la enfermedad y prevenir los brotes futuros. Las investigaciones de brotes proveen adiestramiento epidemiológico y fomentan la cooperación entre las comunidades…Seguir leyendo

Red Mundial de Alerta y Respuesta Internacional Ante Brotes Epidémicos

Temas de Enfermería 17 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

 La Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (GOARN) es un mecanismo de colaboración técnica entre instituciones y redes ya existentes que aúnan sus recursos humanos y técnicos para identificar, confirmar y responder rápidamente a brotes epidémicos de importancia internacional. La Red brinda un marco operacional para reunir esos conocimientos especializados con el propósito de mantener a la comunidad internacional continuamente alerta ante la amenaza de brotes epidémicos…Seguir leyendo

¿Cómo investigar un brote producido por la ingesta de alimentos?

Temas de Enfermería 15 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Durante el proceso de producción, transporte, preparación, almacenamiento o distribución, cualquier alimento o bebida puede estar sujeto a la contaminación por sustancias tóxicas, por bacterias patógenas, virus o parásitos. Si se consume un producto contaminado que contenga cantidades suficientes de sustancias tóxicas o microorganismos patógenos ocurrirán enfermedades transmitidas por alimentos.  Se define como enfermedad transmitida por alimentos: “Cualquier síndrome originado por la ingesta de esos productos“. Las enfermedades transmitidas por…Seguir leyendo

Brote nosocomial. Infección nosocomial.

Temas de Enfermería 15 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

LA CADENA EPIDEMIOLÓGICA EN LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL Cuando una enfermedad es de incidencia baja su incremento se hace pronto aparente, pero cuando es frecuente exige un alto grado de sospecha, conocimiento de su patrón habitual de presentación para determinar las posibles señales de alarma y definir los aspectos más sobresalientes del problema. En estos casos, tan solo una variación que parece mínima o inaparente en algún procedimiento o maniobra sobre…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Definición de brote

Temas de Enfermería 15 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Brote epidémico podría conceptualizarse a partir de distintos criterios, conocerlos nos permite tener una visión más panorámica y diversificada.  1.-  La aparición de dos o más casos de la misma enfermedad asociados en tiempo, lugar y persona. 2.- El incremento significativo de casos en relación a los valores habitualmente observados. 3.-  La agregación de casos de una enfermedad en un territorio y en un tiempo comprendido entre el mínimo y…Seguir leyendo

«1...120121122123124125126127»
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.892)
  • Epidemiología y Enfermería (633)
  • Eventos (3.839)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (680)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • 2° Jornada Nacional de Ejercicio Profesional. SAP. Abril 25, 2023. CABA
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: