ACLA se suma a la campaña mundial “por unos cuidados más justos” La asociación que reúne a pacientes con linfomas, mielodisplasias y mielofibrosis colabora en la concientización y acompañamiento a los pacientes que padecen estos cánceres hematológicos. Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa cuya finalidad es aumentar la conciencia sobre la prevención de esta enfermedad. Según las estimaciones realizadas por el Observatorio…Seguir leyendo
“Por unos cuidados más justos” es el tema del día mundial contra el cáncer para el período 2022–2024, una iniciativa de unión global liderada por la Unión Internacional Contra el Cáncer. Esta campaña de varios años representa mayor concientización y oportunidad de movilización de la comunidad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad, reconocer el poder del conocimiento y entender las inequidades existentes en la atención oncológica…Seguir leyendo
Actuemos ahora. Actuemos juntos. Invirtamos en las enfermedades tropicales desatendidas. En el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2023 (ETD), la OMS hace un llamado a todos, incluidos los líderes y las comunidades, para que hagan frente a las desigualdades que impulsan las ETD y realicen inversiones audaces y sostenibles para liberar del ciclo de la pobreza a más de 1.000 millones de personas que viven en las comunidades…Seguir leyendo
El último domingo del mes de enero (29) se celebra el Día Mundial contra la Lepra con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen. En 1991 la Organización Mundial de la Salud programó la eliminación de la lepra para el año 2000. La meta no se cumplió, pero se hicieron muchos avances gracias a los esfuerzos conjuntos de varias…Seguir leyendo
¡Preparándonos para lo inesperado, apoyando a los vulnerables! El impacto significativo de los eventos desastrosos, ya sean locales (terremotos, inundaciones, guerras, clima extremo) o globales (la pandemia de COVID-19), afecta el funcionamiento y las condiciones de vida de la comunidad en su conjunto, lo que por definición resulta en uno o más de las siguientes consecuencias: pérdidas e impactos humanos, materiales, económicos y ambientales. [1] Los afectados por enfermedades crónicas, de los…Seguir leyendo