TEMAS DE ENFERMERÍA

Epidemiología y Enfermería

Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos. Octubre 25, 2022. Informe ACLA

Temas de Enfermería 22 de octubre del 2022 Enfermería No hay comentarios

Síndromes Mielodisplásicos: ¿cómo reconocer y tratar esta enfermedad? El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos: una iniciativa que tiene por objetivo generar conciencia sobre este conjunto de afecciones que inciden en la médula ósea y que pueden derivar en algún tipo de leucemia. ¿Cómo reconocerlos y tratarlos? Por la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA) Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son un grupo de trastornos…Seguir leyendo

Azoospermia: el diagnóstico no impide el sueño de la paternidad. Informe Dasa Genómica 2022

Temas de Enfermería 20 de octubre del 2022 Enfermería No hay comentarios

La enfermedad se caracteriza por la ausencia de espermatozoides en el semen, pero los pacientes pueden recurrir a un procedimiento quirúrgico simple para recolectar espermatozoides Algunos hombres en busca de la paternidad pueden encontrar dificultades en el proceso de embarazo de la pareja, requiriendo una evaluación de su fertilidad. Al realizar los exámenes iniciales, se toparán con un espermograma, un examen que evalúa la fertilidad masculina y puede encontrar cambios…Seguir leyendo

Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2022

Temas de Enfermería 27 de septiembre del 2022 Enfermería No hay comentarios

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares…Seguir leyendo

Informe de Investigación 2022 «Ser mujer incrementa las probabilidades de morir tras una emergencia cardíaca»

Temas de Enfermería 22 de septiembre del 2022 Enfermería No hay comentarios

Cada vez hay más pruebas que muestran que las mujeres con problemas cardíacos agudos tienen más probabilidades que los hombres de presentar síntomas inespecíficos como dificultad para respirar, náuseas, vómitos, tos, fatiga y dolor en la espalda, la mandíbula o el cuello.
https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-mujer-incrementa-probabilidades-morir-tras-emergencia-cardiaca-202203191045_noticia.html

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2022. Informe Fundación Barceló

Temas de Enfermería 21 de septiembre del 2022 Enfermería No hay comentarios

Lo que no se dice de los pacientes con Alzheimer y de sus cuidadores En el Día Mundial del Alzheimer, la Dirección de Psicología de la Fundación Barceló comparte información para ayudar a todos los que se ven afectados por este trastorno. La Organización Mundial de la Salud expone que en el mundo hay aproximadamente un total de 50 millones de personas que padecen demencia. Se calcula que para el…Seguir leyendo

«123456789...126»
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.879)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.830)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: