Si bien existen distintas formas de presentar los componentes, fases o etapas de un estudio epidemiológico descriptivo, se intenta ofrecer una producción que sigue una secuencia lógica y metodológica coherente con la orientación ofrecida en otras entradas. 1.- Identificación de la población en estudio 1.1.- Población en la que una enfermedad o problema de salud es frecuente. 1.2.- Grupo de personas expuestas a un riesgo determinado (fábrica, escuela, área geográfica) Población y muestra:…Seguir leyendo
Los estudios epidemiológicos descriptivos son estudios observacionales, en los cuales no se interviene o manipula el factor de estudio, es decir se observa lo que ocurre con el fenómeno en estudio en condiciones naturales, en la realidad. A su vez, sabemos que pueden ser clasificados en transversales y longitudinales. • Estudios transversales: intentan analizar el fenómeno en un periodo de tiempo corto, un punto en el tiempo, por eso también…Seguir leyendo