Si bien existen distintas formas de presentar los componentes, fases o etapas de un estudio epidemiológico descriptivo, se intenta ofrecer una producción que sigue una secuencia lógica y metodológica coherente con la orientación ofrecida en otras entradas. 1.- Identificación de la población en estudio 1.1.- Población en la que una enfermedad o problema de salud es frecuente. 1.2.- Grupo de personas expuestas a un riesgo determinado (fábrica, escuela, área geográfica) Población y muestra:…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTAL PRIMERA PARTE Al decidir sobre los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos es preciso analizar las FUENTES DE INFORMACIÓN que se utilizarán. Origen de la información Fuentes primarias Se trata de aquella información que el investigador obtiene por sí mismo mediante observaciones, encuestas, entrevistas, conversaciones con informantes claves, filmaciones, registro de audio, fotografías, otras. Según las características del estudio se…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación Fase Exploratoria Consulta y Recopilación Documental Antecedentes del Tema Ninguna investigación parte de cero, de ahí que cuando se emprende un estudio, es preciso consultar e informarse sobre lo ya investigado sobre el tema y realizar un primer contacto con el tema a investigar. Existe entonces una búsqueda de referencias, consulta bibliográfica y acercamiento preliminar a la realidad objeto de estudio. Esto es lo que…Seguir leyendo