Niños en edad escolar: 30% tienen sobrepeso y 6% obesidad Datos provistos por el Ministerio de Salud Los cambios en el estilo de vida, el ritmo acelerado y las condiciones socioeconómicas fomentan el consumo de alimentos industrializados e hipercalóricos. Con muchas grasas y azúcares, pero escasos en nutrientes necesarios para el desarrollo, crecimiento y un correcto funcionamiento del organismo, estos alimentos contribuyen al sobrepeso y obesidad en los niños. Desde Fundación Barceló…Seguir leyendo
Comenzó la segunda mitad del año y se suma a las exigencias cotidianas el balance de lo sucedido en la primera etapa: las metas pendientes, los compromisos laborales, y el consecuente agotamiento por las sobreexigencias y el ajetreo diario de la vida. Fundación Barceló brinda algunos consejos para mejorar la rutina y ganarle al estrés. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al estrés como reacciones fisiológicas que…Seguir leyendo
1 de cada 3 argentinos sufre de problemas coronarios Este año, el Día Mundial del Corazón se conmemorará bajo el lema “Valorá tu vida, cuidá tu corazón”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad a nivel mundial, aún más que el cáncer o la diabetes. En el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre,…Seguir leyendo
Del 1º al 7 de agosto se estableció la semana dedicada a la concientización de esta temática bajo el lema “Lactancia materna: Fundación de Vida”. Amamantar es un momento único entre madre e hijo. El vínculo iniciado durante el embarazo se vivencia en esos minutos creando una conexión aún mayor de amor. Además de lograr afianzar esa unión, es una de las formas más eficaces de asegurar la salud de…Seguir leyendo
En Argentina consumimos el doble de sal de lo aconsejado La Organización Mundial de la Salud recomienda que la ingesta diaria de sodio no supere los cinco gramos. La rápida urbanización, el cambio en los estilos de vida y la producción de alimentos procesados modificaron los hábitos alimentarios de las personas. Actualmente se consume una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos, grasas saturadas, azúcares y sodio, condicionando la aparición de diversas…Seguir leyendo