Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación Procedimientos para la recolección de los datos Consiste en describir el PROCESO que se desarrollará durante la recopilación de los datos y, en forma global, durante toda la fase de ejecución – ¿qué se hará para dar respuesta al problema planteado?- El objetivo es asegurar VALIDEZ y CONFIABILIDAD. ¿Para qué sirve describir este PROCESO? Guía la ejecución del estudio Permite evaluar la calidad de…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación Procedimientos e Instrumental 2da. Parte Antes de avanzar en este componente de la planificación es preciso delimitar qué se entiende por método, técnica e instrumento Se entiende por MÉTODO la estrategia concreta e integral de trabajo para el análisis de un problema o cuestión coherente con la definición teórica del mismo y con los objetivos de la investigación. Engloba criterios y procedimientos…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTAL PRIMERA PARTE Al decidir sobre los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos es preciso analizar las FUENTES DE INFORMACIÓN que se utilizarán. Origen de la información Fuentes primarias Se trata de aquella información que el investigador obtiene por sí mismo mediante observaciones, encuestas, entrevistas, conversaciones con informantes claves, filmaciones, registro de audio, fotografías, otras. Según las características del estudio se…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación Concepto de hipótesis Una hipótesis es una proposición o enunciado que responde en forma tentativa, provisional y probable a la pregunta que plantea el problema; constituye la posible respuesta lógica, que debe someterse a la prueba de confrontación empírica, para determinar su validez. Establece la existencia de una relación entre dos o más variables. Los términos o categorías lógicas de unión relacionan las unidades de…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Metodología de la Investigación Fase de Planificación Formulación del Marco Teórico El marco teórico es un soporte que integra conocimientos, conceptos,teorías y antecedentes extraídos de la revisión literaria, estructurados en forma coherente y concatenada, para proporcionar una mejor comprensión, descripción, explicación, análisis e interpretación del problema. Su objetivo es situar el problema y el resultado de su análisis dentro del acervo de conocimientos existente y…Seguir leyendo