En el marco de las consignas de trabajo de los Seminarios de la Maestría en Educación Médica de la Universidad Nacional de Tucumán se realiza la siguiente producción. Autora: Lic. Elina García La primera idea fuerza de la Declaración de Alma Ata es la concepción de la salud como derecho humano fundamental y como objetivo social que exige la cooperación y coordinación de las acciones implementadas desde distintos sectores –político, económico, sanitario, medio…Seguir leyendo
Lic. Elina García Como docente en Ciencias de la Salud les ofezco una guía para formular un programa educativo para ejecutar en nuestro rol de promotores de salud. Les propongo incluir los componentes fundamentales que no deberían faltar. Comprende: 1. Diagnóstico de la situación 1.1. Definición del problema que se pretende solucionar, minimizar o disminuir en su incidencia (comprende identificación de la situación – problema, factores causales, factores condicionantes, recursos disponibles, aspectos que se priorizarán…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación Procedimientos para la recolección de los datos Consiste en describir el PROCESO que se desarrollará durante la recopilación de los datos y, en forma global, durante toda la fase de ejecución – ¿qué se hará para dar respuesta al problema planteado?- El objetivo es asegurar VALIDEZ y CONFIABILIDAD. ¿Para qué sirve describir este PROCESO? Guía la ejecución del estudio Permite evaluar la calidad de…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación Procedimientos e Instrumental 2da. Parte Antes de avanzar en este componente de la planificación es preciso delimitar qué se entiende por método, técnica e instrumento Se entiende por MÉTODO la estrategia concreta e integral de trabajo para el análisis de un problema o cuestión coherente con la definición teórica del mismo y con los objetivos de la investigación. Engloba criterios y procedimientos…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTAL PRIMERA PARTE Al decidir sobre los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos es preciso analizar las FUENTES DE INFORMACIÓN que se utilizarán. Origen de la información Fuentes primarias Se trata de aquella información que el investigador obtiene por sí mismo mediante observaciones, encuestas, entrevistas, conversaciones con informantes claves, filmaciones, registro de audio, fotografías, otras. Según las características del estudio se…Seguir leyendo