Ítem 4to del Informe Técnico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sobre COVID-19 y la situación de las trabajadoras de la salud en Argentina La Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos La enfermería es una de las profesiones dentro del amplio abanico de ocupaciones que conforman el sector de la salud. Las enfermeras enfrentan muchas de las situaciones que afectan a…Seguir leyendo
El 1° de mayo de 2013 se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo, en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, fortalecer el espíritu, forjar el carácter, y sentirse digno ante la familia y la sociedad en la que se inserta. El «ganarse el sustento» otorga a…Seguir leyendo
En todo el mundo, y en franca violación de los derechos de la infancia, cientos de miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales. De estos niños, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil, como el trabajo realizado en entornos peligrosos, la esclavitud u otras formas de trabajo forzoso,…Seguir leyendo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó su informe anual sobre el estado de los mercados de trabajo en el mundo. En el estudio anual advirtió la generación de una crisis global de empleo, ante el déficit de 50 millones de puestos de trabajo en el mundo. Para los expertos, la situación global parece alarmante. Las causas de este escenario se deben a diversos factores, entre ellos las políticas de…Seguir leyendo
A los colegas de América Latina los invitamos a sumarse a las acciones de las 20 organizaciones que integran la FEPPEN a realizarse en los países de América Latina y el Caribe el día 12 de Octubre del año en curso a las 12:00 hrs Para exigir el cumplimiento de las siguientes recomendaciones contenidas en el marco del programa de «Trabajo Decente» de la OIT: Resolución 59.27 de mayo de 2011 de…Seguir leyendo