Informe de Avance de Tesis de Maestría (en fase de elaboración) Autora: Lic. Elina Edith García Diplomada en Educación Médica Título Conocimiento y Aplicación del Proceso Enfermero en Cursantes de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Olavarría /2011 INTRODUCCIÓN Formulación del Problema Las teóricas de enfermería han planteado lineamientos para la…Seguir leyendo
Informe de Avance de Tesis de Maestría (en fase de elaboración) Autora: Lic. Elina Edith García Diplomada en Educación Médica Título Conocimiento y Aplicación del Proceso Enfermero en Cursantes de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Olavarría /2011 INTRODUCCIÓN La consolidación paulatina de la Enfermería como disciplina científica y los desarrollos…Seguir leyendo
Se siguen los lineamientos de la Dra. Martinovich para elaborar el formato de presentación de un Informe Final de Investigación. Se recomienda configurar el documento al iniciar el trabajo, por varias razones: Ayuda a familiarizarse con elementos formales de presentación que no se vinculan a la estructura de contenidos, sino a la forma de presentación (tamaño del papel, márgenes, tipo de fuente, paginación, encabezado, títulos, alineación, entre otros) Ayuda…Seguir leyendo
Se siguen los lineamientos de la Dra. Liliana Fracchia y otras autoras sobre los criterios de normalización para trabajos finales de investigación. Los componentes de un INFORME FINAL se discriminan en elementos pretextuales, textuales y postextuales. Elementos textuales 1. Introducción Se realiza una descripción del estado de situación antes de comenzar la investigación (contexto espacial y temporal) y se trata de mostrar la relevancia del estudio, así como los motivos personales…Seguir leyendo
Versión preliminar de Listado de Abreviaturas y Siglas de Informe Final de Investigación LISTADO DE ABREVIATURAS Y SIGLAS ABP: Aprendizaje Basado en Problemas AE: acciones de enfermería AEUERA: Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina CREM: Consejo Regional de Enfermería del MERCOSUR ESCS: Escuela Superior de Ciencias de la Salud FAE: Federación Argentina de Enfermería Fr.: Frecuencia Lic.: Licenciatura n o N: número de unidades de estudio…Seguir leyendo