En la actualización de las guías estadounidenses se permite actuar sin realizar la respiración boca a boca. Fabiola CzubajLA NACION 06/06/11 Ya no quedan excusas para no aprender a realizar las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, o RCP, que ayudan a mantener con vida a una persona que colapsó por un paro cardiorrespiratorio hasta la llegada de la ambulancia. Con recordar apenas tres pasos por seguir se puede cambiar la…Seguir leyendo
Apunte de Cátedra Lic. Elina García Comparación de los métodos cuantitativos y cualitativos de investigación Se toman los siguientes criterios: 1. ) Elementos paradigmáticos; 2.) Objetividad vs. subjetividad; 3.) Relación investigador – investigado; 4.) Tipo de conocimiento; 5.) Marco teórico; 6.) Selección y tipo de variables; 7.) Tipo de Diseño; 8.) Población y Muestra; 9.) Métodos, técnicas e instrumentos; 10.) Calidad de la información; 11.) Tipo de análisis principal. Se incluye apoyo bibliográfico. 1.)…Seguir leyendo
27 al 29 de junio de 2011 Para más información sobre este evento pasado consultar: https://temasdeenfermeria.com.ar temasdeenfermeria@live.com.ar http://twitter.com/#!/temasdeenfermer Twitter: @temasdeenfermer
Apunte de cátedra Lic. Elina García Estilo de VANCOUVER Cómo escribir Referencias Bibliográficas y Bibliografía Escribirlas parece una tarea sencilla pero … al momento de las devoluciones docentes es frecuente encontrarse con la observación: «escribir la bibliografía según Normas de Vancouver» y esto complica un poco, sin embargo, puedo ofrecerles una sugerencia: estas normas están en proceso de cambio 3 0 4 veces al año, pero si seguimos un criterio…Seguir leyendo
Diario La Nación, 04-06-2011 – Daniel Torres Ahora, y hasta que haya nuevos estudios, la de la OMS es la única conclusión creíble que tenemos en este asunto. Una conclusión, por otro lado, verosímil. Que una radio que emite frecuencias de 850 o 1900 MHz con la energía suficiente para alcanzar la antena más cercana (más de 250 mW) sea 100% inofensiva es bastante poco probable. Viceversa, que los celulares…Seguir leyendo