En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos (diciembre 10) se pone énfasis en la universalidad de los derechos culturales. La universalidad significa que todos los seres humanos tienen los mismos derechos humanos simplemente por su condición de ser humanos, independientemente de donde vivan y quienes sean, así como de su situación o características particulares. Debe entenderse que la universalidad está estrechamente vinculada a los siguientes principios fundamentales…Seguir leyendo
LA PANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD PARA REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD Comienza: miércoles, 24 de noviembre de 2021 Finaliza: jueves, 25 de noviembre de 2021 Organiza: Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz Modalidad: Virtual Se trata de una edición de especial importancia para este hospital en el contexto de la pandemia por SARS CoV 2. COMITÉS PRESIDENTESHONORARIOS Dr. Pablo González MontanerDr. Juan Carlos Cisneros COMITÉ CIENTÍFICO Dra. Karla BendezúDra….Seguir leyendo
Día y Horario de encuentro sincrónico: jueves, 23 de septiembre de 2021 de 18.00 a 19.30 (Hora Argentina) Carga horaria: 2hs Directoras: Alicia Lizzi – Griselda Almada – Laura Alonso – Silvia Ilari Dirigido a: Enfermeros, Lic. en Enfermería, Médicos, Kinesiólogos, Farmacéuticos, estudiantes avanzados de dichas Carreras y otros miembros del equipo de salud interesados en la temática. Modalidad: EN VIVO. Charla sincrónica a través de la plataforma Zoom. Las actividades…Seguir leyendo
Fecha y Horario: jueves, 16 de septiembre de 2021 | Hora 18:00 (Argentina) Organizan: Dr. Carlos Damin | Dra. María Elena Gómez | Editorial Médica Panamericana. Temario Dra. María Elena Gómez«Uso y abuso de sustancias sintéticas»Temas que se abordarán:• Concepto de sustancias de síntesis y drogas emergentes• Sustancias de síntesis de uso más frecuente en la actualidad• Farmacocinética y farmacodinamia de las diferentes sustancias de síntesis• Situaciones de emergencia y…Seguir leyendo
Fecha y Horario: martes, 31 de agosto de 2021 | Hora: 18:00 Modalidad: Virtual. Transmisión por YouTube Durante la pandemia por COVID-19 en la primera línea de atención de pacientes, cuestiones como los problemas en la organización de los servicios, la escasez de recursos materiales y humanos, la toma de decisiones críticas, el riesgo de contagio, la demanda laboral extraordinaria, son algunos de los estresores a los que están expuestos…Seguir leyendo