“La ciencia no nos puede decir qué hacer”, reflexiona Dominic Wilkinson, profesor de Ética Médica de la Universidad de Oxford, en Inglaterra. “La ciencia tiene que estar en el centro de la toma de decisiones, pero no te puede decir, por sí sola, qué decisión tomar. Eso se debe hacer sobre la base de la ética”, le dice el doctor a BBC Mundo. Wilkinson fue consultado en el artículo: “The…Seguir leyendo
Fecha: martes, 22 de septiembre de 2020. Organiza: Laboratorio de Medicina Narrativa UV | Universidad de Valparaiso Chile Modalidad: Plataforma Zoom y Canal YouTube Escuela de Medicina Disertante: Dr. Carlos Daniel Tajer (Jefe de Cardiología Hospital El Cruce, Buenos Aires, Argentina) Inscripción vía Zoom a: https://bit.ly/34vF5xy Fuente
Fecha y Horario: viernes, 18 de septiembre de 2020 | Hora 17:00 Organizan: Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (CAHT) | Sociedad Argentina de Hematología (SAH) Modalidad: en directo desde www.youtube.com/GrupoCAHT/ https://www.youtube.com/GrupoCAHT
Hacia una agenda internacional de trabajo conjunto para el abordaje de la gestión del trabajo, la salud y seguridad de los trabajadores de la salud. Día y Horario: jueves, 24 de septiembre del 2020 de 11:00 a 13:00 (Buenos Aires) La problemática de los recursos humanos en salud es un tema complejo que requiere intervenciones profundas de largo aliento con acciones intersectoriales relacionadas con la percepción de salud, seguridad y…Seguir leyendo
Tema: Nuevo desafío del COVID: ¿qué pasa con el paciente luego de los cuidados intensivos? Día y Horario: jueves, 10 de septiembre de 2020 | Hora 16:00 Organizan: Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y Editorial Médica Panamericana con la colaboración de la Dra. Rosa Reina Temario• ¿Qué debemos saber del síndrome post UCI?• Alteraciones físicas y cognitivas de los pacientes• Impacto en la salud y en el bienestar del…Seguir leyendo