Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación Procedimientos para la recolección de los datos Consiste en describir el PROCESO que se desarrollará durante la recopilación de los datos y, en forma global, durante toda la fase de ejecución – ¿qué se hará para dar respuesta al problema planteado?- El objetivo es asegurar VALIDEZ y CONFIABILIDAD. ¿Para qué sirve describir este PROCESO? Guía la ejecución del estudio Permite evaluar la calidad de…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTAL PRIMERA PARTE Al decidir sobre los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos es preciso analizar las FUENTES DE INFORMACIÓN que se utilizarán. Origen de la información Fuentes primarias Se trata de aquella información que el investigador obtiene por sí mismo mediante observaciones, encuestas, entrevistas, conversaciones con informantes claves, filmaciones, registro de audio, fotografías, otras. Según las características del estudio se…Seguir leyendo
Apunte de cátedra Lic. Elina García Planificación / Diseño Metodológico Población y muestra Población Hace referencia al conjunto de individuos o elementos en los que puede presentarse determinada característica, atributo, propiedad, cualidad o circunstancia susceptible de ser estudiada. La población está compuesta por todos los individuos o elementos que cumplen con los criterios predeterminados de inclusión para el estudio. Muestra Es el subconjunto o parte de la población en la que…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación Fase Exploratoria Consulta y Recopilación Documental Antecedentes del Tema Ninguna investigación parte de cero, de ahí que cuando se emprende un estudio, es preciso consultar e informarse sobre lo ya investigado sobre el tema y realizar un primer contacto con el tema a investigar. Existe entonces una búsqueda de referencias, consulta bibliográfica y acercamiento preliminar a la realidad objeto de estudio. Esto es lo que…Seguir leyendo
Autora Lic. Elina García Planificación de una investigación Una vez definido el planteo del problema -objetivos, antecedentes del tema, marco teórico/conceptual y relevancia del problama para la disciplina enfermera, es preciso delimitar los aspectos metodológicos que se utilizarán durante la ejecución de la investigación. Esta fase responde al CÓMO se realizará el estudio y puede encontrarse en el material bibliográfico como Diseño Metodológico o Material y Métodos. Esta entrada incluye los componentes del diseño…Seguir leyendo