TEMAS DE ENFERMERÍA

TAG: Planificación de la investigación

Procedimientos e instrumental (3ra parte)

Temas de Enfermería 19 de julio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación Procedimientos para la recolección de los datos Consiste en describir el PROCESO que se desarrollará durante la recopilación de los datos y, en forma global, durante toda la fase de ejecución – ¿qué se hará para dar respuesta al problema planteado?- El objetivo es asegurar VALIDEZ  y CONFIABILIDAD. ¿Para qué sirve describir este PROCESO? Guía la ejecución del estudio Permite evaluar la calidad  de…Seguir leyendo

Planificación. Procedimientos e instrumental/Fuentes de información

Temas de Enfermería 19 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Autora Lic. Elina García Planificación de la Investigación PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTAL PRIMERA PARTE Al decidir sobre los métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos es preciso analizar las FUENTES DE INFORMACIÓN que se utilizarán. Origen de la información Fuentes primarias Se trata de aquella información que el investigador obtiene por sí mismo mediante observaciones, encuestas,  entrevistas,  conversaciones con informantes claves, filmaciones, registro de audio, fotografías, otras. Según las características del estudio se…Seguir leyendo

Planificación. Diseño Metodológico

Temas de Enfermería 12 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Apunte de cátedra Lic. Elina García Planificación / Diseño Metodológico Población y muestra Población    Hace referencia al conjunto de individuos o elementos en los que puede presentarse determinada característica, atributo, propiedad, cualidad o circunstancia susceptible de ser estudiada.  La población  está compuesta por todos los individuos o elementos que cumplen con los criterios predeterminados de inclusión para el estudio.   Muestra    Es el subconjunto o parte de la población en la que…Seguir leyendo

Planificación. Antecedentes del tema

Temas de Enfermería 12 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Autora Lic. Elina García Planificación Fase Exploratoria Consulta y Recopilación Documental Antecedentes del Tema  Ninguna investigación parte de cero, de ahí que cuando se emprende un estudio, es preciso consultar e informarse sobre lo ya investigado sobre el tema y realizar un primer contacto con el tema a investigar. Existe entonces una búsqueda de referencias, consulta bibliográfica y acercamiento preliminar a la realidad objeto de estudio. Esto es lo que…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Planificación / Diseño Metodológico: componentes

Temas de Enfermería 7 de junio del 2011 Investigación en Enfermería 8 comentarios

 Autora Lic. Elina García Planificación de una investigación Una vez definido el planteo del problema -objetivos, antecedentes del tema, marco teórico/conceptual y relevancia del problama para la disciplina enfermera, es preciso delimitar los aspectos metodológicos que se utilizarán durante la ejecución de la investigación. Esta fase responde al CÓMO se realizará el estudio y puede encontrarse en el material bibliográfico como Diseño Metodológico o Material y Métodos.   Esta entrada  incluye los componentes del diseño…Seguir leyendo

12»
BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.591)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.573)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • 24° Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. ANA. Inicio septiembre 1°, 2022. CABA
  • Mielofibrosis: un cáncer silencioso que afecta a la médula ósea. Informe ACLA 2022
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: