Gestión de los Cuidados Centrados en la Seguridad del Paciente 10 y 11 de mayo de 2012 Facultad de Medicina – Universidad del Salvador Tucumán 1845 Directora Lic. Andrea Leyton Directores Honorarios Dr. Alberto Lambierto – Dr. Luis Loviscek Comité Ejecutivo Enf. Celina Paez – Lic. Carolina Mattos Comité Científico Lic. Amelia Bravo – Lic. M Victoria Enriquez – Lic. Carina Maderna Comité Organizativo Lic. Mara Fernandez Vega – Lic. María…Seguir leyendo
Los estudios epidemiológicos descriptivos son estudios observacionales, en los cuales no se interviene o manipula el factor de estudio, es decir se observa lo que ocurre con el fenómeno en estudio en condiciones naturales, en la realidad. A su vez, sabemos que pueden ser clasificados en transversales y longitudinales. • Estudios transversales: intentan analizar el fenómeno en un periodo de tiempo corto, un punto en el tiempo, por eso también…Seguir leyendo
La Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS) de Olavarría, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) se propone formar Enfermeros y Licenciados en Enfermería con un modelo curricular orientado a: Proveer conocimientos científicos, técnicos y metodológicos que habiliten al graduado de enfermería para ejercer acciones preventivas, terapéuticas y de rehabilitación en el marco del proceso de salud enfermedad individual y comunitaria….Seguir leyendo
En el marco de las consignas de trabajo de los Seminarios de la Maestría en Educación Médica de la Universidad Nacional de Tucumán se realiza la siguiente producción. Autora: Lic. Elina García Evaluación de Competencias Se elije un Módulo de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Suprior de Ciencias de la Salud (ESCS) Se toman como referencia los objetivos y contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y se elaboran tres estaciones…Seguir leyendo
Informe de Avance de Tesis de Maestría (en fase de elaboración) Autora: Lic. Elina Edith García Diplomada en Educación Médica Título Conocimiento y Aplicación del Proceso Enfermero en Cursantes de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Olavarría /2011 1. INTRODUCCIÓN Formulación del problema Formulación de objetivos Justificación 1.4. Exposición de antecedentes Desde la perspectiva de los…Seguir leyendo