Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Estudio Taxonomía NANDA DOMINIO 11: SEGURIDAD/PROTECCIÓN. Clase 2. Lesión física Tema: Mantenimiento de la integridad cutánea Describan los principales factores que predisponen a los usuarios a las úlceras por presión –o de decúbito- y expliquen su etiología. Identifiquen los factores de riesgo que contribuyen a su formación y caractericen cada uno de ellos. Localicen los cuatro estadios en la formación de…Seguir leyendo
Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Actividades de Aprendizaje (1ra. parte) Modelo Constructivista Taxonomía NANDA DOMINIO 3: ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO – Clase 1. Función urinaria Actividad 1- A los efectos de aumentar la comprensión de la temática resulta imprescindible revisar y resignificar la estructura del aparato urinario. Riñones. Cálices y pelvis renal. Uréteres. Vejiga y uretra. Micción. Fisiología de la eliminación urinaria. Realicen un esquema conceptual con los…Seguir leyendo
Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Actividades de Aprendizaje Modelo Constructivista Taxonomía NANDA DOMINIO 3: ELIMINACIÓN E INTERCAMBIO – Clase 2. Función Gastrointestinal Actividad 1- A los efectos de aumentar y optimizar la comprensión de la temática resulta imprescindible revisar y resignificar estructura y función del tracto gastrointestinal. Actividad 2- Reunidos en grupo y sin ayuda bibliográfica, localicen -en función de sus experiencias- factores que influyen en…Seguir leyendo
Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Actividades de Aprendizaje Modelo Constructivista Taxonomía NANDA – Dominio 9. Clase 2: Respuestas de Afrontamiento Tema: “Pérdida, Duelo y Muerte” Actividad 1- Reunidos en grupo, de ser posible, los invitamos a reflexionar acerca de sus conocimientos sobre el significado que atribuyen a los términos: pérdida, duelo y muerte. En función de sus experiencias y de las observaciones, construyan algunas ideas sobre…Seguir leyendo
Proceso de Atención de Enfermería – Guía de Actividades de Aprendizaje Taxonomía NANDA Dominio 6: Autopercepción – Clases 1 y 2: Autoconcepto y Autoestima Actividad 1- Los invitamos a reflexionar acerca de sus conocimientos sobre el significado de los términos: autoconcepto personal y profesional y autoestima. Intenten debatir sobre cómo influyen estos aspectos en la persona, en las distintas etapas de su desarrollo psico social e intelectual. Colectivicen los…Seguir leyendo