El concepto de Estado del Bienestar está siendo cada vez más cuestionado en nuestros días por lo que se demanda de las administraciones públicas un mayor equilibrio presupuestario, una menor proporción de los gastos públicos sobre el total del Gasto Nacional y mayor control, eficacia, transparencia y racionalidad en el gasto público. Hay tres sistemas económico-sociales que se ven directamente afectados por el envejecimiento demográfico: el sistema de jubilaciones, el…Seguir leyendo
La frase “envejecimiento de la sociedad” no suena bien. Parece transmitir una idea de decadencia de la civilización humana cuando en realidad se trata de un triunfo; es una muestra del éxito de nuestra especie, de nuestro control sobre las enfermedades y sobre la natalidad. Quizá sea mejor llamarlo “democratización de la vejez” o “envejecimiento de masas”. En términos estadísticos, la tasa de envejecimiento se define simplemente como el…Seguir leyendo
Se presenta la evolución de la población argentina a través de las pirámides de población obtenidas de los distintos censos de población. En 1869 nuestro país tenía una población joven: el 41 % de los habitantes tenían entre 0 y 14 años.Por eso, la pirámide muestra una base ancha y una disminución rápida del tamaño de los grupos de edades a medida que nos aproximamos a la cúspide Pirámide de población…Seguir leyendo
Se llama pirámide de población a un gráfico de doble entrada en el que se representa en la derecha la población femenina y a la izquierda la población masculina. En el eje de abscisas se representa los efectivos de población. Los datos que sirven para la elaboración de las pirámides pueden ser absolutos y relativos. Los relativos son más apropiados cuando nos interesa comparar la composición de la población de distintos…Seguir leyendo
Los distintos tipos de pirámides de población son: progresiva o expansiva, de base ancha y cima pequeña, regresiva o restrictiva, de base más estrecha que el centro y cima relativamente ancha, pirámide estacionaria o estable, con una natalidad en descenso y predominio de adultos -ejemplos y gráficas en la entrada: Pirámides de Población- y desequilibrada, cuando existe una desproporción tanto en lo que respecta a la composición según sexo, como en lo que respecta…Seguir leyendo