¿Qué tan bueno es hacer ejercicio físico? Expertos en kinesiología advirtieron que las lesiones por sobre-entrenamiento, estrés físico y falta de descanso llevan a repensar las formas de entrenar. Por otro lado, hablaron de métodos de rehabilitación novedosos basados en la estimulación neurocognitiva. ¿Qué tan bueno es hacer ejercicio físico? Con este interrogante se abrió el simposio de Actualización en Kinesiología y Fisiatría organizado por la carrera homónima de la…Seguir leyendo
Dimensiones 708 x 1506 – Fuente: https://cablera.telam.com.ar/infografia/2309 El 28 de julio se conmemora un nuevo día mundial de la lucha contra la hepatitis, enfermedad que padecen más de 355 millones de personas en todo el mundo, según se desprende del informe de la Organización Mundial de Salud (OMS). HEPATITIS: qué son, cómo se trasmiten y cómo se pueden prevenir estas enfermedades? La hepatitis es la inflamación del hígado causada por…Seguir leyendo
Fuente: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/infectologia/dia-mundial-contra-la-hepatitis—infografia/14978 | Redacción MSP Julio 28, 2022
A medida que la medicina oncológica avanza, se logra una mayor supervivencia y curación de los pacientes. Sin embargo, es crucial abordar los desafíos que surgen en términos de fertilidad después de superar la enfermedad. En este contexto, la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA) busca crear conciencia sobre el impacto que los tratamientos contra el cáncer pueden tener en la capacidad reproductiva de las personas. El diagnóstico de cáncer es…Seguir leyendo
Cuidar los nacimientos = Cuidar a las familias Todo nacimiento es un evento personal, único e íntimo en la vida de las personas, que involucra a la persona que nace, a la que está pariendo, a su pareja o acompañante, y a todo su entorno, su familia, su comunidad. En la mayoría de los casos es un evento esperado, lleno de expectativas, magia, amor y también dudas, ansiedades y miedos….Seguir leyendo