El análisis de ADN puede ayudar a detectar la enfermedad y reducir los riesgos, lo que permite evaluar el mejor tratamiento para cada paciente El cáncer de próstata ocupa el primer lugar en incidencia de cánceres en hombres y, según el Instituto Nacional del Cáncer (INCA), con una ocurrencia de más de 11.686 casos anuales, que representaron el 18,7% de todos los tumores malignos en este grupo. El rastreo temprano…Seguir leyendo
Mientras que el 17 de noviembre se reconoce como el Día Mundial del Niño Prematuro como iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de dar visibilidad a esta problemática, concientizar sobre las necesidades y derechos de bebés prematuros y de sus familias, sensibilizar sobre la importancia de la experiencia y el cuidado de calidad desde el sistema de salud y, así, avanzar en políticas que…Seguir leyendo
Dasa Genómica, el área de medicina genómica de Dasa, la mayor red de medicina diagnóstica de Latinoamérica, continúa creciendo en la región e inaugura un laboratorio y unidad de atención al paciente especializada en diagnóstico genómico en Buenos Aires, Argentina. La apertura al público se realizó el 18 de octubre de 2022. Este nuevo centro de atención, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1978, cuenta con un área de más de 140m²…Seguir leyendo
Los paneles de cáncer hereditario y las pruebas genómicas en tumores guían el manejo médico y personalizan el tratamiento, aumentando las posibilidades de cura La predisposición hereditaria en los casos de cáncer de mama es un tema cada vez más estudiado. Entre el 5 y el 7% de los pacientes con este tipo de cáncer tienen un síndrome genético. Más comúnmente, se observan mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2,…Seguir leyendo
Síndromes Mielodisplásicos: ¿cómo reconocer y tratar esta enfermedad? El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos: una iniciativa que tiene por objetivo generar conciencia sobre este conjunto de afecciones que inciden en la médula ósea y que pueden derivar en algún tipo de leucemia. ¿Cómo reconocerlos y tratarlos? Por la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA) Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son un grupo de trastornos…Seguir leyendo