Agente etiológico: entidad biológica, física o química capaz de causar enfermedad. Agente infeccioso: micro-organismos (virus, rickettsia, bacteria, hongo, protozoario), o parásitos (helminto y otros) capaces de producir una infección o una enfermedad infecciosa. Aislamiento: es la separación de personas o animales infectados, durante el período de transmisibilidad de la enfermedad, en lugares y condiciones tales que eviten o limiten la transmisión directa o indirecta del agente infeccioso a personas susceptibles…Seguir leyendo
Autora: Lic. Elina García Objetivo General Ampliar y redimensionar los conocimientos adquiridos sobre cálculo y utilización de indicadores epidemiológicos en Salud Pública. Objetivos específicos Conocer la importancia epidemiológica de las medidas de resumen Calcular tasas, razones y proporciones Manejar los indicadores de uso más frecuente en salud Frecuencias absolutas y relativas Cuando se hace el recuento del número de veces que se presenta un hecho en una población como por…Seguir leyendo