Fecha: 7 al 8 de junio de 2012 Sede: La Laboral, Gijón Lugar: Asturias, España Organiza: Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnóstico de Enfermería (AENTDE) Fecha limite de envío de resúmenes de comunicaciones: 31 de Marzo 2012 Fecha limite inscripción reducida: 4 de Mayo 2012 Esta asociación se fundó en el año 1996 en Barcelona con el deseo de integrar y agrupar a todas las enfermeras que trabajan con lenguajes enfermeros. Tiene…Seguir leyendo
Informe de Avance de Tesis de Maestría (en fase de elaboración) Autora: Lic. Elina Edith García Diplomada en Educación Médica Título Conocimiento y Aplicación del Proceso Enfermero en Cursantes de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Olavarría /2011 1. INTRODUCCIÓN Formulación del problema Formulación de objetivos Justificación 1.4. Exposición de antecedentes Desde la perspectiva de los…Seguir leyendo
Informe de Avance de Tesis de Maestría (en fase de elaboración) Autora: Lic. Elina Edith García Diplomada en Educación Médica Título Conocimiento y Aplicación del Proceso Enfermero en Cursantes de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Olavarría /2011 INTRODUCCIÓN Formulación del problema Las teóricas de enfermería han planteado lineamientos para la elaboración…Seguir leyendo
Los primeros cuidados de enfermería escritos se remontan a la época de Florence Nightingale quien consideró determinadas actividades que lograron una serie de resultados, como reducir las infecciones, gracias a su experiencia en la Guerra de Crimea (1854) y la fundación de la primera escuela de Enfermería de Londres. La década del 50’ es muy importante en la historia de la Enfermería y en la historia de los cuidados. Luego de la 2º…Seguir leyendo